El 2025 de Carlos Alcaraz sigue mejorando marcas y robándose los reflectores del tenis mundial. En la madrugada de este martes, el número uno del ranking mundial ATP, derrotó al estadounidense Taylor Fritz con parciales de doble 6-4 para consagrarse campeón del Torneo de Tokio 2025. En el camino dejó a Sebastián Báez, Zizou Bergs, Brandon Nakashima y Casper Ruud, este último siendo el único rival que le pudo sacar un set.
Con el resultado conseguido en tierras niponas, Carlos Alcaraz suma su octavo título de campeonato ATP en la temporada 2025, mismo que confirma a la campaña en curso como la más productiva de su carrera. En 2024, logró recolectar cuatro títulos, entre los que destacan los torneos de Grand Slam Wimbledon y Roland Garros. Un año antes, su segunda mejor marca, en 2023 levantó seis trofeos, uno de ellos siendo en el campo sagrado de Wimbledon, negándole al histórico Novak Djokovic firmar su Grand Slam de calendario, pues el serbio consiguió los otros tres grandes torneos del deporte blanco en ese año.
En este 2025, el joven murciano de 22 años, venció en los torneos de Grand Slam de Francia y Estados Unidos, además de tres Masters 1000 y tres ATP 500.
¿Qué sigue para Carlos Alcaraz en la temporada 2025?
Tras la victoria, Carlos Alcaraz confirmó su renuncia al Masters 1000 de Shanghái. El desgaste lo ha llevado a problemas físicos, incluyendo una torcedura de tobillo en la primera ronda del torneo de la capital japonesa, jugando vendado desde aquel momento, por lo que necesita un momento para descansar y recuperarse.
Desde que Carlitos cayó en la última final de Wimbledon ante su rival más competitivo, Jannik Sinner, con el que ha intercalado los torneos de Grand Slam los últimos dos años, ha levantado tres trofeos ATP de forma consecutiva: Masters 1000 de Cincinnati, Abierto de los Estados Unidos y Torneo de Tokio.
Pese a que el español, seis veces campeón de torneos Grand Slam, perderá sus 200 puntos de Shanghái 2024, su liderato en el ranking mundial ATP está asegurado hasta la recta final de octubre.
¿Cuántos títulos ganaron algunos históricos del tenis en una misma campaña?
Las conocidad leyendas del “Big Three”, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer, tienen marcas a las que Carlos Alcaraz puede aspirar.
Rafael Nadal, en 2005, con 19 años, conquistó once torneos, que abarcan su primer Roland Garros, cuatro Masters 1000 y una racha de 81 victorias consecutivas en arcilla.
Novak Djokovic, también levantó once trofeos en su mejor año, 2015, cuando ganó tres torneos de Grand Slam, además de seis Masters 1000 y las Finales ATP. Stan Wawrinka le frustró un Grand Slam de Calendario, cuando lo venció en la final francesa.
Por último, Roger Federer logra separarse con doce títulos en 2006, tres de Grand Slam, a los que se suman cuatro Masters 1000 y una Copa Masters. Rafael Nadal le quitó el campeonato de Roland Garros al vencerlo en la final.
¿A quién le pertenece el récord absoluto?
En la era abierta, el récord le pertenece al argentino Guillermo Vilas. En 1977, logró una envidiable marca de dieciseis trofeos ATP, que incluyen los torneos de Grand Slam Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos.