Cruz Azul representará a la CONCACAF en la Copa Intercontinental 2025 , torneo que reunirá a los mejores clubes de cada confederación y que se disputará en Qatar y Arabia Saudita. La Máquina debutará el próximo 10 de diciembre, en un duelo que ya se anticipa histórico, el “Derbi de las Américas”, frente al campeón de la Copa Libertadores 2025.
Hasta el momento, los dos posibles rivales del conjunto celeste son Palmeiras y Flamengo, clubes brasileños que han dominado el futbol sudamericano en los últimos años y demostraron un gran nivel en el pasado Mundial de Clubes. Ambos llegaron a la final de Libertadores tras eliminar a LDU de Quito y Racing de Avellaneda, respectivamente. Las semifinales fueron sumamente reñidas, Palmeiras logró una remontada épica tras revertir un marcador global adverso de 3-0, mientras que Flamengo aprovechó su mínima ventaja en la ida para asegurar su boleto en el global.
¿Cuándo conocerá su rival Cruz Azul?
La final de la Copa Libertadores se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre, a partido único, en el Estadio Monumental de Lima, Perú. El encuentro está programado para las 16:00 horas (tiempo del centro de México), y de ahí saldrá el rival que enfrentará a los dirigidos por Nicolás Larcamón.
✨🆙 ¡Los mejores equipos de la semana en la CONMEBOL #Libertadores!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 31, 2025
🇧🇷 @Flamengo
🇧🇷 @Palmeiras#GloriaEterna @cryptocom pic.twitter.com/zwu4wYCGuJ
Diferencia económica en "Derbi de las Americas"
Cruz Azul llega con una de las plantillas más valiosas de la Liga BBVA MX, con un costo aproximado de 82.1 millones de euros (88.2 millones de dólares). Sin embargo, los clubes brasileños cuentan con un poder económico muy superior. Flamengo tiene un valor de mercado cercano a los 195.9 millones de euros (210.5 millones de dólares), mientras que Palmeiras alcanza los 212.15 millones de euros (228 millones de dólares).
Aun así, el equipo cementero ve este torneo como una oportunidad dorada para consolidar su proyecto deportivo bajo la dirección de Iván Alonso y su nuevo DT, Larcamón. La participación en la Copa Intercontinental no solo pondrá a prueba su capacidad futbolística, sino que también servirá como vitrina internacional para demostrar que el futbol mexicano puede competir de tú a tú con las potencias de Sudamérica y del mundo.

