La Federación Puertorriqueña de Futbol (FPF) sorprendió al mundo deportivo al anunciar un acuerdo de cooperación interinstitucional con el reguetonero Daddy Yankee, ahora conocido como DY, y la empresa Multinational.
Esta alianza tendrá vigencia de 2025 a 2028 y busca generar un impulso sin precedentes para el desarrollo del balompié en la isla caribeña.
Este sería el horario en el cual se jugaría el partido inaugural del Mundial del 2026
Un convenio que une música y deporte
El presidente de la FPF, Iván Rivera, explicó que este convenio refleja una visión compartida entre la Federación, el sector empresarial y una de las figuras culturales más influyentes de Puerto Rico.
Te puede interesar: Edson Álvarez: ¿Cuánto tiempo estará de baja tras la lesión que sufrió con la Selección?
La meta es clara: fortalecer las bases del fútbol, apoyar directamente a las selecciones nacionales y promover valores que trasciendan el terreno de juego.
“Este convenio refleja una visión compartida: impulsar el crecimiento del fútbol puertorriqueño desde las bases hasta nuestras selecciones nacionales absolutas, con el respaldo de empresas y figuras que creen en el poder transformador del deporte”, aseguró Rivera en el comunicado oficial.
La incorporación de Daddy Yankee y Multinational representa una combinación única entre la fuerza empresarial y la proyección cultural.
Con esta sinergia, el balompié boricua busca ganar terreno en el panorama local e internacional, al tiempo que abre nuevas oportunidades para clubes, atletas y las selecciones nacionales.
Futbol puertorriqueño tendrá su gran vitrina
La alianza no tardará en ponerse en marcha. La FPF confirmó que, junto a Daddy Yankee y Multinational, impulsarán una serie de actividades conjuntas antes, durante y después del partido amistoso entre Puerto Rico y la campeona mundial Argentina, programado para el próximo 13 de octubre en Chicago, Illinois.
Ese encuentro será el escenario perfecto para dar visibilidad al convenio y mostrar cómo el deporte, la música y la empresa pueden trabajar juntos por un mismo objetivo: llevar al fútbol puertorriqueño a otro nivel.
La Federación también subrayó que este acuerdo reafirma su compromiso con el desarrollo integral del balompié en la isla, ampliando las posibilidades de crecimiento tanto para el futbol base como para las selecciones absolutas.
Te puede interesar: Juega en Corea del Sur y tiene un precio más alto que Santi Gimenez en México
Con la presencia de Daddy Yankee, ídolo global de la música urbana, el proyecto suma un elemento de identidad cultural que promete conectar con la juventud y atraer nuevos aficionados al futbol. Una jugada estratégica que combina pasión, talento y visión de futuro.