¡ÚLTIMA HORA! Muere famosa boxeadora tras días en el hospital

El mundo del boxeo se viste de luto tras confirmarse el fallecimiento de la Locomotora Oliveras, una de las máximas exponentes del pugilismo femenino

Locomotora Oliveras
Box Azteca
Compartir

Este día, el mundo del deporte se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas exponentes del boxeo femenino en Argentina. La excampeona mundial murió a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, luego de permanecer internada por más de dos semanas tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) el pasado 14 de julio.

Te puede interesar: La Campeona Mundial indiscutida Claressa Shields defendió los cinturones en Peso Completo

Resumen | Isaac ‘Pitbull’ Cruz vs Omar Salcido | Box Azteca

Oliveras, nacida en El Carmen, Jujuy, y criada en Córdoba, tuvo una vida marcada por la lucha dentro y fuera del ring. Fue madre a los 14 años y víctima de violencia de género, lo que la llevó a entrenar boxeo como defensa personal. Su historia de superación la convirtió en un símbolo de empoderamiento y resiliencia.

¿Cuántos títulos consiguió la ‘Locomotora’ Oliveras?

Debutó como profesional en 2005 y rápidamente se convirtió en una figura internacional. En 2006 ganó el título mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al vencer a Jackie Nava en Tijuana. A lo largo de su carrera, conquistó seis títulos mundiales en distintas categorías, acumulando un récord de 33 victorias (16 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates.

Además de su legado deportivo, Oliveras fue una activista por la igualdad en el boxeo femenino. Fundó el “Team Locomotora” en Santa Fe, donde ofrecía entrenamientos gratuitos a jóvenes de bajos recursos, y durante la pandemia organizó colectas de alimentos para comedores comunitarios.

¿A qué se dedicaba fuera del ring la ‘Locomotora’ Oliveras?

Fuera del ring, Locomotora se convirtió en una figura mediática y en redes sociales, donde compartía mensajes motivacionales con frases como “Vos podés” y “Nadie te va a regalar nada”. Su autenticidad y carisma la llevaron a tener más de un millón de seguidores en Instagram.

Te puede interesar: Fue campeón indiscutido en el boxeo, tiene la vista dañada a los 34 años y ha anunciado su retiro defintivo del pugilismo

En 2021 incursionó en la política como candidata a diputada nacional, y en 2024 fue designada funcionaria del Ministerio de Seguridad en Eventos Deportivos. También fue elegida para integrar la Convención Constituyente de Santa Fe, aunque no pudo asumir por su estado de salud.

Alejandra Oliveras no solo fue una campeona sobre el cuadrilátero, sino una inspiración para miles. Su historia, marcada por la lucha, el coraje y la pasión, quedará grabada en la memoria del deporte argentino.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×