La selección italiana de fútbol vive un momento clave en su historia reciente. Luego de dos ausencias consecutivas en los mundiales de 2018 y 2022, Italia no puede permitirse otro fracaso. Con Gennaro Gattuso como nuevo seleccionador desde junio de 2025, la Azzurra ha logrado levantar cabeza, pero la clasificación directa al Mundial 2026 todavía no está asegurada. Y con ello, tampoco lo está el futuro del técnico.
Gattuso asumió el cargo tras la sorpresiva salida de Luciano Spalletti, que dejó su puesto luego de una derrota humillante ante Noruega (3-0) en el arranque de las eliminatorias. Desde entonces, Gattuso ha dirigido cuatro partidos oficiales en las clasificatorias, y el balance es completamente positivo: cuatro victorias, 16 goles a favor y 5 en contra. Entre los resultados más destacados están la goleada 5-0 sobre Estonia y el caótico 5-4 contra Israel.
Te podría interesar: Barcelona recibe buenas noticas previo al Clasico Español vs Real Madrid en la Liga Española
Los partidos que le restan a Italia en las eliminatorias de la Uefa
El calendario restante no da margen de error. A Italia le quedan dos partidos:13 de noviembre visita a Moldavia y 16 de noviembre recibe a Noruega en lo que será un duelo decisivo.Italia necesita ganar ambos partidos y esperar que Noruega tropiece, o al menos vencerla por una diferencia que le permita superar la tabla general. De no conseguir el primer lugar, Italia irá a la repesca, donde cualquier error puede costarle el boleto al Mundial.
Pero más allá de los números, el propio Gattuso ha elevado la presión. En declaraciones recientes, afirmó que si no consigue la clasificación, se irá “lejos de Italia”, dando a entender que renunciaría automáticamente. Aunque su intención fue mostrar compromiso, sus palabras podrían volverse en su contra si los resultados no acompañan.
Te podría interesar: Alexis Vega entre los máximos asistidores del mundo
¡Arranca el Mundial Femenil Sub-17 2025! Todo sobre el Torneo en Marruecos