01 junio 2021 13:06hrs Azteca DeportesMéxico en Tokyo 2020 Share Facebook Tweet María del Rosario Espinoza se cuelga el oro en Europa El taekwondo mexicano regresó a la actividad competitiva internacional y lo hizo con el pie derecho, luego de que María Espinoza obtuviera el oro. México. Con el Abierto de Sofía, en Bulgaria, el taekwondo mexicano regresó a la actividad competitiva internacional y lo hizo con el pie derecho, luego de que María Espinoza obtuviera el oro en la categoría de menos de 73 kilos.En su camino al oro, Espinoza pasó la primera ronda bye, y en la siguiente etapa venció a la serbia Nina Perisic por 15-5. En los cuartos de final derrotó a la española Carlota Zanoni Piaget por 3-2 y en la semifinal dio cuenta de la alemana Yanna Schneider por 5-4. Te podría interesar: La condición para que Carlos Vela vaya a los Juegos Olímpicos Ya en la final, la británica Rebecca Mcgowan decidió no salir a combate, por lo tanto, María obtuvo automáticamente la victoria y la presea dorada. “En el torneo vine de menos a más, ya que sentí como sensaciones que hace mucho tiempo no tenía con respecto a la competencia, pasó un año sin competir en eventos internacionales, además fue un certamen donde había muchas rivales. Sin embargo, lo disfruté mucho, estuve muy enfocada y concentrada, siguiendo las instrucciones de mi entrenador Alfonso Victoria, y se consiguió el objetivo”, mencionó Espinoza, quien se adjudicó 10 puntos al ranking olímpico y mundial. La suerte no acompañó a Briseida Acosta En otro resultado, Briseida Acosta, en más de 73 kilos, cayó en su primer combate ante la alemana Lorena Brandl por 26-4.El entrenador nacional Alfonso Victoria mencionó que este Abierto fue un buen torneo para observar a las taekwondoínas mexicanas en su camino a Tokio 2021, y para analizar a los rivales que posiblemente habrá en la categoría de más de 67 kilos femenil y más de 80 kilos varonil.“Este regreso a las competencias fue muy interesante, y la realidad es que el nivel técnico como táctico en Europa ha incrementado muchísimo. Se ve que han seguido trabajando, traen buen ritmo, y la verdad es que el nivel de esta competencia fue bastante alto ya que se están preparando la mayoría de los países europeos para el clasificatorio continental, y además estuvieron rivales de Asía muy fuertes. El equipo mexicano estuvo bien, vimos una María que impuso su experiencia, y una Briseida que técnicamente se ve muy fuerte pero tendrá que ir perfeccionando su distancia para enfrentar el México Open. Ya tenemos varias peleas tanto de la categoría de más de 67 kilogramos y también un buen análisis en más de 80 kilos, para enfocarnos en el trabajo que estaremos desarrollando rumbo a Tokio”, explicó el profesor Alfonso Victoria. Te podría interesar: Fallece la madre de Héctor Herrera María Espinoza y Briseida Acosta regresarán mañana a la Ciudad de México y continuarán trabajando de manera virtual con el resto de la selección nacional, y se prevé que el sábado el equipo vuelva a ingresar al Centro Nacional de Alto Rendimiento para continuar con su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.Con información de la Federación Mexicana de Taekwondo ¡13 representantes mexicanos en el futbol europeo! | FOTOS Raúl Jiménez: Delantero con el Wolverhampton Wanderers de la Premier League en Inglaterra. Hirving Lozano: Extremo con el Napoli de la Serie A en Italia. Jesús Corona: Pieza clave del Porto desde 2015, como lateral y extremo. Edson Álvarez: Jugador del histórico Ajax de Holanda desde 2019. Diego Lainez: Extremo zurdo del Real Betis en la primera división de España. Andrés Guardado: Capitán del Real Betis y con más de 13 años en Europa. Néstor Araujo: Central del Celta de Vigo en la primera división de España. Héctor Herrera: Mediocampista con el Atlético de Madrid de España. Erick Gutiérrez: Jugador del PSV de Holanda desde 2018. Omar Govea: En Europa desde 2015 y actualmente con el S.V. Zulte Waregem, de la primera división en Bélgica. Gerardo Arteaga: Lateral izquierdo que en 2020 firmó con el KRC Genk de la primera división de Bélgica. Jesús Alejandro Gómez: El joven defensa juega con el Boavista F.C de la primera división en Portugal, desde mediados de 2020. Eugenio Pizzuto: Mediocampista de 18 años que firmó con el Lille OSC de Francia, desde agosto de 2020. ¿Quién crees que es el mexicano más importante en Europa, actualmente? ¿Y quién crees que sea el próximo jugador mexicano en ir a este futbol? ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Deportes en Google News!