A pocas horas de confirmarse su fallecimiento a los 69 años, Boca Juniors también oficializó que el velatorio de Miguel Ángel Russo se realizará en el vestíbulo principal de La Bombonera.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Murió Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
El club comunicó que el estadio más emblemático del barrio de La Boca abrirá sus puertas para que familiares, amigos, excompañeros y simpatizantes puedan despedir al técnico en un escenario que fue parte de su identidad.
ENTREVISTA: El Alacrán Berchelt se prepara para volver al ring | Rumbo a la pelea vs. Edixon Pérez
Lo que significa que el funeral de Miguel Ángel Russo sería en la Bombonera
La decisión llega con connotaciones simbólicas: no solo es el templo del club que Russo dirigía, sino un lugar que representa el cariño y la conexión que el entrenador tenía con la afición. En redes sociales, circulan fotos y posteos que confirman que el velatorio será accesible para el público general, permitiendo que el futbol y la pasión se unan una vez más en torno a su memoria.
Al anunciarse su muerte, varias instituciones del fútbol nacional e internacional expresaron su dolor y condolencias. La Asociación del Fútbol Argentino, clubes rivales e incluso exdirigidos enviaron mensajes de reconocimiento por su entrega, su liderazgo y su legado humano.
Mientras tanto, Boca Juniors ajusta detalles logísticos para el velatorio: se espera que el hall del estadio se habilite durante varias horas, con acceso escalonado para evitar aglomeraciones. Informes visuales en redes sociales muestran el cartel oficial donde se confirma la ubicación del homenaje.
¿Quién fue Miguel Ángel Russo?
Miguel Ángel Russo fue una figura reconocida del futbol argentino, quien había vuelto a asumir el mando de Boca Juniors este año. Su carrera como jugador y entrenador incluyó títulos nacionales, campañas internacionales y un estilo combativo.
Te puede interesar: El mensaje de River Plate a Boca Juniors tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo
Desde 2017, Russo lidió con una enfermedad que le complicó seriamente su salud: una batalla prolongada con el cáncer. Pese a ello, su última etapa en el club coincidió con un compromiso constante en la cancha y un vínculo estrecho con aficionados y jugadores.