Revela Simone Biles la razón de su MOLESTIA tras caer en París 2024

Un ambiente incómodo se vivió en el Bercy Arena en la final olímpica de barra de equilibrio de este día donde se sintió afectada Simone Biles

Fernando Campos
JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
Simone Biles
REUTERS

Un ambiente incómodo se vivió en el Bercy Arena en la final olímpica de barra de equilibrio de este día donde se sintió afectada la multimedallista norteamericana Simone Biles.

Una final que estuvo plagada de errores donde el público no parecía estar en sintonía con el ambiente preferido de las gimnastas mientras actuaban en el traicionero aparato.

“El público estuvo genial, excepto por el intento de hacer callar en la barra”, declaró Cecile Landi, entrenadora de Simone Biles, en el último día de competición de gimnasia artística.

Te puede interesar: Alejandra Orozco y Gaby Agúndez clasifican a la final de clavados en París 2024

Asi fue el camino a la gloria, Prisca Awiti estuvo en Los Protagonistas

“Aunque bienintencionados, algunos miembros del público siguieron intentando silenciar a las atletas cuando se animaban mutuamente, así como el apoyo de otros espectadores, y no tuvo el efecto deseado”.

Es incómodo el silencio en nuestra prueba: Simone Biles

Luego de finalizar su actuación en la que sufrió una caída, Biles parecía realmente molesta y desconcertada y se la pudo oír preguntar a su compañera Sunisa Lee: "¿Por qué están haciendo callar?”.

“Fue muy raro e incómodo, no era lo preferido para nosotras. A ninguna de nosotras nos gustó", apuntó Biles a la prensa tras terminar quinta de ocho en la barra a pesar de haber clasificado en segundo lugar.

Aunque pueda parecer contrario a la intuición, los gimnastas suelen preferir los escenarios ruidosos, incluso en un aparato tan difícil como la barra de 10 cm de ancho, ya que ayuda al atleta a concentrarse más en la tarea que tiene entre manos.

Te puede interesar: ESCALOFRIANTE lesión de la española Carolina Marín, jugadora de Bádminton en París 2024

“Sinceramente, nos desenvolvemos mejor en ambientes ruidosos porque nos sentimos más como en un entrenamiento”, declaró la campeona individual y por equipos.

Mientras que en las finales por equipos se ve a varias gimnastas compitiendo simultáneamente en varios aparatos, el formato de las finales por aparatos implica que sólo compite una gimnasta en cada momento.

Esto aumenta la presión, ya que cada gimnasta es plenamente consciente de que todos los ojos de la pista están puestos en ella.

“Se notaba la tensión en la sala. Es decir, el público nos mandaba a callar por animarnos como lo hacíamos, no nos gustaba porque allí dentro hay mucho silencio”, dijo Lee, una de las cuatro finalistas que sufrió una caída en la barra, después de quedar sexta.

Un curioso museo en la capital de Francia | De Toluca a París con Christian Martinoli

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×