Dodgers buscan emular hazaña de otros 10 equipos en Serie Mundial

En la historia, 10 novenas han ganado la Serie Mundial tras empezar el Clásico de Otoño por 2-0.

KAL|0_49eb5nrn
Azteca Deportes
Otros Deportes

Los Dodgers de los Ángeles están contra la lona en la Serie Mundial al ir abajo por 2-0 ante los Medias Rojas de Boston, sin embargo, esta diferencia brecha aunque es complicada no es imposible.

A lo largo de la historia, han sido diez novenas que en el Clásico de Otoño se han levantado de esta desventaja para luego coronarse como campeones de las Grandes Ligas.

En Fenway Park, Dodgers cayó por 8-4 y 4-2 el martes y miércoles, exhibiendo deficiencias en el pitcheo y caprichos del entrenador Dave Roberts.

KAL|0_0re7idud
Benny Sieu/USA TODAY Sports
Oct 20, 2018; Milwaukee, WI, USA; Los Angeles Dodgers pitcher Clayton Kershaw (22) celebrates with teammates after defeating the Milwaukee Brewers in game seven of the 2018 NLCS playoff baseball series at Miller Park. Mandatory Credit: Benny Sieu-USA TODAY Sports

Pese a los problemas, estos son los antecedentes de remontada que revive el sitio de las Grandes Ligas en español.

Serie Mundial de 1996: Yankees de Nueva York

Cayeron en los Juegos 1 y 2 en casa, triunfaron en siete encuentros

Los Yankees son el último equipo que logra remontar en la Serie Mundial con una diferencia de este tipo. Tremendas actuaciones monticulares de David Cone (en el Juego 3) y Andy Pettitte (Juego 6), y una remontada tras estar abajo 6-0 en la pizarra en el Juego 5, fueron determinantes para escribir uno de los episodios más recordados en el Clásico de Otoño.

Serie Mundial de 1986: Mets de Nueva York

Fueron superados en los Juegos 1 y 2 en casa, ganaron en siete cotejos

La equivocación de Bill Buckner que tuvo un papel determinante para que los Metropolitanos igualaran la serie 3-3 en el Juego 6 es una de las jugadas más recordadas y vistas en la historia de la postemporada, pero muchos olvidan que los Mets estuvieron abajo 0-3 en el último juego e igual remontaron para coronarse en su segunda Serie Mundial.

Serie Mundial de 1985: Reales de Kansas City

Cayeron en los Juegos 1 y 2 como locales, vencieron en siete juegos

Hace ya más de 30 años, los Reales se recuperaron de desventaja de 0-2 y 1-3 tanto en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, como en la Serie Mundial ante los Cardenales para llevarse el primer campeonato en su historia.

Serie Mundial de 1981: Dodgers de Los Ángeles

Fueron derrotados en los Juegos 1 y 2 en la ruta, ganaron en seis juegos

Los Dodgers y los Yankees se vieron por tercera vez en la Serie Mundial en cinco años y todo parecía indicar que Nueva York volvería a salir airoso. Pero el mexicano Fernando Valenzuela, que ganó el Juego 3 siendo un novato, y Los Ángeles tuvieron la última palabra.

Serie Mundial de 1978: Yankees de Nueva York

Perdieron los Juegos 1 y 2 en la ruta, ganaron en seis encuentros

Se llevaron cuatro en fila tras perder los Juegos 1 y 2 ante los Dodgers ante su gente. Bucky Dent y Brian Doyle fueron determinantes en el Juego 6 en Los Ángeles.

Serie Mundial de 1971: Piratas de Pittsburgh

Cayeron en los Juegos 1 y 2 de gira, ganaron en siete compromisos

Roberto Clemente, quien terminaría siendo nombrado el Jugador Más Valioso luego de su jonrón en el decisivo Juego 7, es uno de los momentos que más se recuerdan para los peloteros latinos, indica en su recuento la página de Las Mayores.

Serie Mundial de 1965: Dodgers de Los Ángeles

Perdieron los Juegos 1 y 2 en la ruta, ganaron en siete juegos

Los Dodgers tienen un antecedente histórico similar al que padecen en este 2018, y aunque ya tiene décadas de esta hazaña, los actuales jugadores buscarán emular al roster del 65.

Fue la Serie Mundial de Sandy Koufax. Abrió tres juegos, tiró 24 innings, le hicieron sólo dos carreras, dio cinco boletos y ponchó a 29. El Juego 7 lo ganó tirando un blanqueo de tres hits con apenas dos días de descanso. Finalmente fue el Jugador Más Valioso por esa gran labor monticular.

Serie Mundial de 1958: Yankees de Nueva York

Fueron derrotados en los Juegos 1 y 2 fuera de casa, ganaron en siete juegos

Hank Aaron y los Cerveceros de Milwaukee se impusieron a los Yankees en la Serie Mundial de 1957, y casi lo hacen de nuevo llevándose los dos primeros juegos del tope de 1958. Pero Don Larsen y Bob Turley (que sería el JMV) lideraron al pitcheo de Nueva York para cambiar la historia.

Serie Mundial de 1956: Yankees de Nueva York

Cayeron los Juegos 1 y 2 en la ruta, triunfaron en siete juegos

En el Clásico de Otoño en la que Don Larsen lanzó su juego perfecto en el quinto duelo, el único perfecto y apenas uno de dos juegos sin hits ni carrera en la historia de la postemporada, los neoyorquinos completaron la primera de sus cuatro remontadas tras arrancar 0-2 en la historia de la franquicia.

Serie Mundial de 1955: Dodgers de Brooklyn

Fueron derrotados en los Juegos 1 y 2 de visita, ganaron en siete juegos

Los Dodgers de Brooklyn se convirtieron en el primer equipo en revertir un inicio de 0-2 en una serie de postemporada en 1955, ganando el primer y único título de la franquicia antes de que fueran mudados a Los Ángeles.

Fue la primer derrota de los Yankees en el Clásico de Otoño desde 1942.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×