La edición 2025 del Balón de Oro, celebrada en el Théâtre du Châtelet de París, se realizó esta tarde para premiar a lo mejor del futbol internacional.
Te puede interesar: OFICIAL: El equipo más laureado en el Balón de Oro 2025
En la ciudad parisina no estuvieron presentes la escuadra del Paris Saint-Germain ni la del Real Madrid, cada una por motivos distintos.
Luis García entrevista a Renata Zarazúa | Inspiración, disciplina y pasión por el tenis
Jugadores del PSG no asistieron al Balón de Oro por problemas de calendario
En el caso del PSG, el motivo fue logístico y de calendario: “Le Classique” ante Olympique de Marsella, pospuesto el domingo por un temporal en la Costa Azul, se reprogramó para el mismo lunes por la noche, en un horario que chocó con la ceremonia.
Las autoridades locales postergaron el Marsella-PSG del domingo 21 por alerta meteorológica, y la Ligue 1 lo reubicó al lunes 22 a las 20:00 en el Vélodrome, prácticamente a la par de la gala. Con ello, el cuerpo técnico y buena parte de los nominados no podían abandonar la concentración para viajar a la capital francesa. El propio PSG informó el aplazamiento y posterior reprogramación; con base en esto es que Achraf Hakimi, Vitinha y Luis Enrique (ganador al mejor director técnico) no estuvieron presentes y sí estuvieron en la victoria por la mínima ante el Marsella.
¿Por qué el Real Madrid no fue a la gala del Balón de Oro 2025?
A diferencia de la explicación “de calendario” del PSG, lo de Real Madrid responde a una posición sostenida contra el proceso del premio. Tras la no asistencia en 2024 por el desenlace que dejó a Rodri como ganador por encima de Vinícius Júnior, el club repitió la ausencia en 2025 como gesto de desacuerdo con France Football y el sistema de votación.
Te puede interesar: ¡INTERMINABLES! Las ocasiones en las que Memo Ochoa ha recibido 5 goles
Diversos medios españoles y especializados detallan que no hubo delegación oficial del Madrid y que solo Caroline Weir (nominada en la rama femenina) acudió como representante, acompañada por una directiva, matizando mínimamente el boicot del año anterior.