Miami es la séptima ciudad preferida entre los fanáticos de la NFL. Una gran noticia para esta paradisiaca ciudad. No por nada se han jugado seis Super Bowls y contando para este 2020 con el partido Chiefs VS 49ers.
El Hard Rock Stadium en Miami Gardens, fundado en1987 con una capacidad de más de 65 mil espectadores, que alberga los juegos de Miami Dolphins, juegos de beisbol, futbol americano colegial, lucha libre, tenis con el Miami Open, conciertos y próximamente juegos de la Copa del Mundo Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Por eso nos dimos a la tarea de buscar datos para conocer más este hermoso estadio en la Florida.
1. Durante décadas los Huracanes de la Universidad de Miami jugaron en el Orange Bowl, pero en 2008 se mudaron al Hard Rock Stadium. El Orange Bowl no solo fue el hogar de los Huracanes, sino que fue el sitio de cinco Super Bowls, 11 juegos de campeonato nacional y hogar de los Miami Dolphins hasta 1987.

2. Originalmente llamado Joe Robbie Stadium, los Dolphins jugaron su primer partido en el estadio el 16 de agosto de 1987. Joe Robbie Stadium fue una mejora importante para la franquicia con 75 mil asientos.
3. En 1990 en un esfuerzo por llevar el béisbol de la MLB a Florida, Wayne Huizenga compró el 50% del estadio a Joe Robbie. Al año siguiente la MLB le otorgó a Miami un equipo, los Marlines de Florida, que comenzaron a jugar en 1993.

4. Cuando el estadio fue construido para los Dolphins, Joe Robbie insistió en un diseño de tribuna rectangular que fuera más ancho de lo necesario para el futnol americano, sabiendo que algún día el beisbol llegaría a Miami. Los asientos en el nivel inferior en el lado norte del estadio eran retráctiles, lo que permitía configurar el campo para el “Rey de los deportes”. Durante 21 temporadas, los Marlines jugaron en el estadio antes de mudarse a su propio estadio, Marlins Park en 2012.
5. En enero de 2013, el propietario de los Dolphins, Stephen Ross, dio a conocer planes que cambiaron drásticamente el aspecto y la atmósfera del estadio. El proyecto de $500 millones de dólares, financiado por el equipo se completó en dos fases a partir de la temporada 2014. La primera fase incluyó la reestructuración de la cubierta inferior, acercando las gradas 24 pies más cerca del campo y quitando las cubiertas de los asientos en las cuatro esquinas de la cubierta superior, reduciendo la capacidad de asientos a 65,326. Además todos los asientos naranja y verde azulado originales fueron reemplazados por nuevos asientos de color aguamarina. La segunda fase comenzó después de la temporada 2015 y cambió drásticamente la apariencia del estadio. Una cubierta al aire libre con cuatro torres que se elevan desde las cuatro esquinas, protege alrededor del 90 por ciento de los fanáticos de los elementos exteriores sobre las gradas. Cuatro tableros de video HD están en las esquinas de la plataforma superior para mejorar la experiencia de los fanáticos. El proyecto se completó antes del inicio de la temporada 2016 de la NFL y hace de la instalación uno de los estadios más importantes de la NFL.

6. La casa del Super Bowl LIV ha tenido muchos nombres desde su apertura en 1987, incluyendo Joe Robbie Stadium, Pro Player Park, Pro Player Stadium, Dophins Stadium, Dolphin Stadium, Land Shark Stadium y más recientemente Sun Life Stadium. En agosto de 2016, el equipo vendió los derechos su nombre a Hard Rock Cafe por $250 millones durante dieciocho años. Ahora se conoce como Hard Rock Stadium.
7. El estadio ha sido sede de dos Series Mundiales en 1998 y 2003, cinco Super Bowls en 1989, 1995, 1999, 2007 y 2010 y el juego anual Orange Bowl. Con la finalización del proyecto de renovación masiva en el Hard Rock Stadium, la ciudad de Miami pudo asegurar el Super Bowl 2020 y las semifinales del College Football Playoff el 29 de diciembre de 2018.

TE PUEDE INTERESAR
¡El paseo por Bayside con Andy Sola en Miami!