El día de hoy y hasta el próximo domingo se lleva a cabo en Culiacán, México, la Challenger Cup 2023 de Teqball, un deporte que nació en Hungría en 2012 y se ha ido desarrollando en todo el mundo.
México va arrancando con este deporte y tiene muchas posibilidades de lograr un nivel importante.
Para esta Challenger Cup están participando duplas locales (Culiacán),de Ciudad de México e incluso de Colombia.
Los detalles de la visoria de Querétaro a través de la Dbut Cam
Te puede interesar: Preocupación extrema por el derretimiento del “Glaciar de Juicio Final”
Dentro de los participantes en esta competencia se encuentran Renata Torres y Linda Tanit Pulido, las únicas mujeres mexicanas que están dispuestas a llevar este deporte y el nombre de México en alto.
Tanto Renata como Linda están haciendo dupla con Cristian Bonilla y Jose Amortegui, dos colombianos que creen firmemente en la equidad de género y por ello fueron a competir en duplas mixtas, lo cual consideran no es una desventaja, sino una oportunidad de buscar un crecimiento importante para las mujeres en el ámbito deportivo.
Renata con tan sólo 16 años es la atleta más joven para el país en Teqball, además de ser embajadora del mismo, en donde con total convicción quiere invitar a más jóvenes a practicarlo y hacer del deporte un estilo de vida.
Dentro de los asistentes a esta Challenger Cup 2023 está la jugadora húngara Kitti, el Gobierno del estado de Culiacán y la Federación de Teqball en México, quienes serán los encargados de distribuir Mx$80,000 entre las duplas ganadoras.
Cabe señalar que gran parte de los competidores también practican FutTenis y son parte del seleccionado nacional que irá a representar a México en la próxima Copa América que se llevará a cabo en Bolivia durante el mes de septiembre.
Desde ahora le deseamos todo el éxito a Renata Torres, Linda Tanit Pulido y Yahir Parra en esa próxima aventura, deseando logren traer una medalla a México.