¡ÚLTIMA HORA! Marcelo Bielsa revela la razón por la cual nunca llegó a dirigir a la Selección Mexicana

Bielsa elogió la Liga MX y aclaró por qué nunca tomó las riendas del Tri tras las especulaciones de su llegada para el actual ciclo mundialista

Marcelo Bielsa Torreón 2025
MEXSPORT
Marcelo Bielsa head coach during press conference Uruguay, prior International Friendly match against Mexico National Team at TSM Corona Stadium, on November 14, 2025 in Torreon, Coahuila, Mexico.
Selección Azteca

México enfrentará a Uruguay el próximo sábado 15 de noviembre en compromiso correspondiente a la Fecha FIFA de noviembre. El encuentro se disputará en el TSM de Torreón, Coahuila, y funcionará como la última prueba de fuego para la Selección dirigida por Javier Aguirre, antes del cierre oficial de actividades del 2025 y rumbo al Mundial de 2026.

En la antesala del partido, el entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó diversos temas relacionados con su selección y, de manera específica, la especulación sobre un posible arribo suyo al banquillo mexicano que existió previa a la llegada de Aguirre para este ciclo mundialista. El estratega argentino aportó claridad sobre por qué nunca tomó el cargo, pese a los múltiples rumores que lo vincularon con el Tricolor.

¿Cuál fue la razón de Bielsa para no dirigir al Tri?

Bielsa reconoció que siempre sintió un atractivo especial por dirigir en el futbol mexicano, “Es una tentación trabajar aquí (México)”, afirmó, aunque puntualizó que su nombre nunca avanzó hasta una etapa definitiva dentro de los procesos de elección del técnico nacional. Explicó que, en su momento, integró listas largas junto a otros candidatos, pero la Federación Mexicana de Futbol jamás lo colocó como la opción final.

“Nunca me vi obligado a aceptar o a rechazar, nunca fui el elegido para poner los proyectos sobre la mesa y analizar si era posible desarrollarlos”, señaló Bielsa al describir su posición real dentro de aquellas conversaciones preliminares.

Su vínculo con México

Además, el entrenador de Uruguay destacó la calidad y el entorno competitivo del balompié mexicano, al que observa de manera regular gracias a los futbolistas uruguayos que participan en él. “La liga la veo por los seleccionados que juegan en ella (América, Toluca y Querétaro). Es una liga asombrosa estructuralmente, los estadios, el público y lo que significa el futbol para México”, expresó.

El duelo entre México y Uruguay marcará el inicio del cierre de actividad para ambas selecciones en el año futbolístico y ofrecerá una oportunidad final para evaluar sistemas, nivel individual y funcionamiento general antes del Mundial de 2026. El encuentro podrá seguirse a través de Azteca 7, Azteca Deportes Network y la app oficial de Azteca Deportes, donde se transmitirán las acciones en vivo desde Torreón.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Sebastian Cortés

×
×