La escritora inglesa J.K. Rowling, creadora de la saga de libros sobre el niño mago Harry Potter, desde hace unos años ha sido señalada en redes sociales como transfóbica por algunos comentarios. Sin embargo, ¿qué es lo que dijo y de qué se trata esa discriminación?
Todo comenzó en diciembre de 2019, cuando la también autora de “Una vacante imprevista” manifestó su apoyo a la investigadora Maya Forstater, quien perdió la renovación de su contrato en el Centro de Desarrollo Global del Reino Unido por expresar sus “creencias”, al afirmar que es “imposible cambiar de sexo”. Un juez determinó que estas expresiones no estaban protegidas por la libertad de expresión, aunque en 2022 otro tribunal falló a su favor.

Ante ello, Rowling escribió un tuit donde manifestaba su apoyo a Forstater:
“Vístete como gustes. Llámate como quieras. Duerme con cualquier adulto consensuado que puedas. Vive tu vida en paz y seguridad, ¿pero forzar a las mujeres a salir de sus trabajos por decir que el sexo es real?”, publicó la escritora el 19 de diciembre de 2019.
Dress however you please.
— J.K. Rowling (@jk_rowling) December 19, 2019
Call yourself whatever you like.
Sleep with any consenting adult who’ll have you.
Live your best life in peace and security.
But force women out of their jobs for stating that sex is real? #IStandWithMaya #ThisIsNotADrill
Sin embargo, los comentarios en ese sentido continuaron en 2020, cuando J.K. Rowling compartió un artículo de opinión titulado “Creando un mundo post Covid-19 más igualitario para las personas que menstrúan”.
“‘Personas que menstrúan’ Estoy segura que solía existir una palabra para esas personas. Alguien que me ayude. Wunben, Wimpund, Woomud?”, mencionó en referencia a la palabra “Women”, mujeres en inglés”.
‘People who menstruate.’ I’m sure there used to be a word for those people. Someone help me out. Wumben? Wimpund? Woomud?
— J.K. Rowling (@jk_rowling) June 6, 2020
Opinion: Creating a more equal post-COVID-19 world for people who menstruate https://t.co/cVpZxG7gaA
Este tipo de comentarios le valieron ser señalada por organizaciones sociales como una TERF, siglas para expresar a una Feminista Radical Trans–Excluyente”, a lo cual decidió responder con otros tuits y hasta un texto en su página web, donde señala que, si el sexo de una persona no existe, no hay atracción del mismo sexo y si se suprime ese concepto “la realidad vivida globalmente por las mujeres es borrada (...). No es odio hablar con la verdad”, alegó J.K. Rowling.
The idea that women like me, who’ve been empathetic to trans people for decades, feeling kinship because they’re vulnerable in the same way as women - ie, to male violence - ‘hate’ trans people because they think sex is real and has lived consequences - is a nonsense.
— J.K. Rowling (@jk_rowling) June 6, 2020
¿Qué es la transfobia?
La transfobia es un concepto referido a la discriminación a las personas travestis, transexuales y transgénero. Puede llevar a conductas como acoso, agresión y hasta el asesinato por un temor a lo que es diferente, resalta el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Este tipo de rechazo y prejuicios involucran miedo u odio a las comunidades transgénero, no binarias e inconformes con su género. “No sólo causa malestar por invalidar la identidad de alguien, que ya es suficientemente dañino. También lleva a discursos y crímenes de odio”, asegura el portal especializado Healthline.