FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Estos son los documentos que no deberías escanear en WhatsApp para protegerte de estafas

Expertos recomiendan no compartir documentos importantes o con información sensible a través de WhatsApp para no poner en riesgo su seguridad.

¿Qué documentos no debes escanear en WhatsApp?: Protégete de estafas
¿Qué documentos no debes escanear en WhatsApp?|UNSPLASH
Compartir nota

WhatsApp cuenta con una función para escanear documentos; sin embargo, se recomienda a los usuarios tener cuidado con los datos que se compartan dentro de la plataforma de mensajería, pero ¿qué archivos no se deberían compartir?

El escanear y compartir documentos delicado en la aplicación, puede poner en riesgo la información de las y los usuarios.

Documentos que no deberías escanear ni compartir en WhatsApp

¡Cuida tus datos! La plataforma de mensajería no cuenta con restricciones respecto al escanear documentos, pero existen archivos con información personal y bancaria que no deben compartirse con cualquier persona, pero ¿cuáles son?

  • Documentos personales: INE, acta de nacimiento, CURP, RFC, constancias médicas, cartilla militar, pasaporte, VISA, entre otros.
  • Documentos bancarios: Estados de cuenta, tarjetas de crédito o débito, comprobantes de pago, constancias financiaras o actas de préstamos.
  • Documentos legales: Acusaciones, promociones, demandas, actualizaciones de algunos trámites, etc.
  • Documentos laborales y académicos: Credenciales, historial de colegiaturas, cédulas, constancias de pagos o becas, certificados educativos, entre otros.

Recuerda que NO es malo escanear y compartir este tipo de documentación; sin embargo, es importante tener en cuenta que estos documentos personales no puedes enviarlos a cualquier persona, por lo que debes seguir ciertas medidas de seguridad.

¿Por qué no es seguro escanear todos los documentos en WhatsApp?

Una de las razones principales por las que se recomienda NO escanear o compartir información personal, es por el aumento de las estafas en México, pues de caer en las manos incorrectas, tus datos pueden ponerse en riesgo.

Entre los fraudes más comunes en 2025 están la suplantación de identidad, solicitud de trámites falsos, mensajes y llamadas de números desconocidos con falsas promesas de trabajo, entre otros.

Pasos para escanear documentos en WhatsApp

Para “Escanear documentos” en WhatsApp, lo único que necesitas es seguir estos pasos:

  • Dirígete al menú "+"; se ubica al lado del espacio para escribir mensajes
  • Selecciona la opción de “Documentos”
  • Al presionar la opción, presiona “Escanear documentos”

Una vez seleccionada la opción, debes seguir estos pasos para poder escanear el documento o papel que deseas:

  • Coloca el documento sobre una superficie plana.
  • Apunta la cámara hacía el documento; se activará un cuadro verde.
  • Toma la fotografía. En los dispositivos iOS se captura de forma automática.
  • Después de tomar la fotografía, oprime la opción de “Guardar” y listo, podrás enviar tu documento a quien tú quieras.