“Harry Potter”, “El Señor de los Anillos”, “Los Juegos del Hambre” son sólo algunos títulos de libros de los cuales han hecho adaptaciones a películas. Sin embargo, los seguidores más férreos de dichas sagas a veces no están conformes con las versiones que llegan a los cines.
Faltan escenas, eliminan a personajes, cambian algunas de las tramas, en fin. Aunque otros seguidores son más amables y están conformes o incluso prefieren las versiones de Hollywood por encima de la versión en texto.
Sin embargo, la versión en cines y el libro se tratan de lenguajes diferentes, los cuales son imposibles de igualar y comparar, consideró Nora León Real, profesora en Literatura Hispánica del Tec de Monterrey.
Aunque también podemos considerar las ventajas y desventajas de leer y de acudir al cine a ver una película basada en un libro para determinar lo que mejor consideremos.
Ventajas
- Los libros entrenan nuestro cerebro
Científicos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, señalan que el proceso de lectura entrena las habilidades cognitivas de nuestro cerebro, lo cual no ocurre al mirar televisión o jugar en la computadora.
- Experiencia más enriquecedora
Un libro enriquece la experiencia al usar la imaginación, ya que de esta forma cada lector puede interpretar e imaginar escenarios, situaciones y personajes. Mientras que las películas construyen sólo una trama y a veces cambian la narrativa original.
- Libros permiten entender mejor a los personajes
En los libros, generalmente las descripciones y motivaciones de los personajes son más extensas, lo que ayuda a entenderlos, lo que no pasa en una cinta, ya que a veces por tiempo, algunas escenas y diálogos son eliminados.
- Las películas son más llamativas
Si una persona tienen atracción por el mundo audiovisual, encontrará problemas al leer un texto extenso como un libro, porque una película cuenta con música, efectos especiales, edición, encuadres y movimientos de cámara, planos secuencia, vestuario y otras características similares.
Desventajas
- Libros no son una experiencia grupal
Como ocurre con algunas cintas, como la más reciente de Taylor Swift, Spider-Man o Star Wars, donde los fans acuden disfrazados a las salas de cine, reaccionan ante ciertas escenas o vuelven el estreno una fiesta, la actividad de la lectura suele ser personal, a menos que acudas a un club de lectura.
- Las películas sólo duran un par de horas
Una cinta puede durar en promedio un par de horas, con lo cual se termina la experiencia de apreciar ese contenido, mientras que al leer un libro habrá oportunidad de ocupar varias horas o días, dependiendo del ritmo de lectura, en dicha actividad.