Checo Pérez: el que salió a tiempo del caos en Red Bull

El duro año de Red Bull sin Checo Pérez demuestra que el mexicano era clave. Con Tsunoda hundido y Verstappen casi sin título, el tapatío luce como el ganador

Checo Pérez con Red Bull
REUTERS
Luis Arteaga
Latinos en Estados Unidos

La temporada 2025 ha dejado una verdad incómoda para Red Bull, para Yuki Tsunoda y para quienes dudaron del valor de Checo Pérez: el mexicano se marchó justo a tiempo. En un año donde la escudería se desplomó en resultados, la ausencia de Checo ha evidenciado que su rol como escudero de Max Verstappen era tan valioso como subestimado.

Hoy, mientras el equipo sufre, el nombre de Checo Pérez revive con fuerza en cada análisis, cada transmisión y cada pizarra de estrategia.

Red Bull sin Checo: errores, caos y un experimento fallido

Lo que ocurrió en Brasil es solo la puntada final de una campaña que ha sido un auténtico rompecabezas mal armado. Verstappen, desde el pit-lane, consiguió un tercer lugar que solo un fuera de serie podría lograr. Aun así, la victoria de Norris dejó al neerlandés al borde de perder el campeonato del mundo.

Pero peor aún fue el desempeño de Tsunoda, el piloto elegido para hacer olvidar a Checo. Finalizó 17º, último entre los que cruzaron la meta. Los otros tres que aparecen detrás de él —Hamilton, Leclerc y Bortoleto— ni siquiera terminaron la carrera.

Con 13 carreras sin puntos, Tsunoda se ha convertido en el espejo más claro del error de Red Bull. Con él quedó demostrado que ser compañero de Verstappen es un reto casi imposible, pero también que Pérez era el piloto ideal para ese papel: confiable, rápido y, sobre todo, resistente a la tormenta interna del equipo.

Checo Pérez, el que se fue… y aun así ganó

Red Bull ya perdió el Mundial de Constructores, y Verstappen, salvo milagro, no revalidará su título. Es el reflejo de un año sin orden, sin estrategia y sin liderazgo.

Y en medio de todo ese caos, el “triunfador” inesperado es Checo Pérez. Aunque vio los toros desde la barrera, su salida ha tomado un nuevo significado: se marchó a tiempo, antes de que la estructura se derrumbara. Hoy, cada error del equipo y cada carrera gris de Tsunoda solo engrandecen su legado.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Luis Arteaga

×
×