Croacia cumplió y estará en el Mundial de 2026, el conjunto balcánico remontó y venció 3-1 a Islas Feroe en Rijeka, resultado que le garantiza el liderato del Grupo L y el boleto directo a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Desde el Stadion HNK Rijeka, lo que pintaba para un juego de trámite para los croatas, terminó convertido en un examen inesperado. El equipo de Zlatko Dalić solo necesitaba un empate para asegurar su clasificación, pero se encontró con un rival que decidió incomodar desde el arranque.
La sorpresa llegó al minuto 16, cuando Géza Dávid Turi tomó un balón fuera del área y disparó con potencia. Un desvío en la defensa cambió la trayectoria y dejó sin reacción a Dominik Livaković, silenciando al estadio y alimentando el sueño feroés de pelear por el repechaje.
Croacia reaccionó rápido apenas siete minutos después, Joško Gvardiol empujó el balón a la red tras un tiro de esquina lleno de rebotes, devolviendo algo de calma a los Vatreni. El empate alivió la tensión, pero el primer tiempo se cerró con un 1-1.
La segunda mitad mostró a un equipo croata decidido a no prolongar su clasificación, con mayor presión y control del balón, el dominio finalmente se reflejó en el marcador al 57’, Josip Stanišić desbordó por la banda y envió un centro raso que Petar Musa, de regreso a la selección después de dos años, definió con un toque en el primer poste. El 2-1 no solo volteaba el partido si no prácticamente sellaba el pase mundialista.
Con Islas Feroe replegado y sin capacidad de respuesta, Croacia manejó el trámite hasta encontrar el tercer gol al 70’, Ivan Perišić levantó un servicio preciso que Nikola Vlašić remató de volea para sentenciar el encuentro.
🇭🇷🔝 ¡Croacia es el trigésimo clasificado a la #CopaMundialFIFA!#Somos26 pic.twitter.com/SkQ1f3Tufd
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) November 14, 2025
El triunfo deja a Croacia con 19 puntos y fuera del alcance de la República Checa, que deberá conformarse con disputar el repechaje de Europa. Con esta clasificación, los croatas enlazan su tercera Copa del Mundo consecutiva y la séptima en su historia, manteniendo la vigencia de una generación que se niega a dar su último paso.
Para Luka Modrić, dueño del mediocampo a sus 40 años, el Mundial de 2026 apunta a ser su despedida del las canchas a nivel selección y quinto mundial. Los Vatreni se suman a Inglaterra y Francia en la lista de selecciones europeas ya clasificadas y se convierten en el invitado número 30 a la primera edición de 48 equipos.
