Muere Xabier Azkargorta, la leyenda mundialista de Bolivia

Falleció Xabier Azkargorta a los 72 años tras una larga afección cardíaca. El técnico que llevó a Bolivia al Mundial 94 deja un legado profundo en Sudamérica

Azkagorta, exentrenador de Chivas
Luis Arteaga
Latinos en Estados Unidos

La muerte de Xabier Azkargorta, técnico histórico de Bolivia, ex seleccionador de Chile y ex entrenador de Chivas en la Liga MX, estremeció a la comunidad futbolera latinoamericana. El estratega español falleció a los 72 años, víctima de una afección cardíaca, dejando un legado que aún resuena en Sudamérica. La noticia fue confirmada por el Oriente Petrolero, club en el que dejó una profunda huella y desde donde lo despidieron como una “verdadera leyenda”.

Considerado por muchos como un arquitecto del crecimiento futbolístico boliviano, Azkargorta será recordado siempre como el hombre que condujo a la Selección de Bolivia al Mundial de Estados Unidos 1994, un hito irrepetible que lo convirtió en símbolo nacional.

De bombero en España a héroe en Bolivia

Formado en un inicio como jugador, una lesión le abrió inesperadamente la puerta al banquillo. Azkargorta, siempre frontal y de ideas claras, dirigió al Espanyol con solo 29 años, pasando después por Valladolid, Sevilla y Tenerife, donde ganó fama como “entrenador bombero”, ese técnico que llega a apagar incendios.

Cansado de ese rol, cruzó el Atlántico y su destino cambió para siempre. En Bolivia encontró su lugar: clasificó a la selección al Mundial del 94, transformándose en ídolo nacional. Aquel logro lo llevó después a dirigir a Chile, en un proceso que terminó antes de lo previsto tras el mal paso en la Copa América 1995 y un inicio irregular en Eliminatorias.

Su salida abrió la puerta a Nelson Acosta, técnico que finalmente llevaría a Chile al Mundial de Francia 98.

Un paso breve por México y un legado imborrable

Azkargorta también tuvo un capítulo en la Liga MX, donde dirigió a Chivas en 2005. Su etapa fue corta, de apenas 14 partidos, con balance discreto: 3 triunfos, 6 empates y 5 derrotas. Tras ello volvió a Bolivia para dirigir nuevamente a la selección y al Bolívar, club con el que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores 2014, su último gran triunfo en los banquillos.

Hoy, el fútbol latinoamericano despide a un técnico que, más allá de resultados, dejó una profunda marca humana. Un formador, un líder y un soñador que encontró en Bolivia su casa futbolística y en Sudamérica el escenario perfecto para escribir su historia.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Luis Arteaga

×
×