El Mundial de Clubes 2025 no ha sido nada amable con los representantes de la Concacaf. A tan solo dos jornadas disputadas, tres de los cinco equipos del continente ya han dicho adiós al certamen, mientras uno se encuentra en la cuerda floja y otro consiguió su pase a los octavos de final en forma angustiante. El sueño internacional se desmorona para Seattle Sounders, LAFC y Pachuca, todos eliminados tras sufrir dos derrotas consecutivas.
Te puede interesar: Monterrey o Pachuca: qué equipo convocó más aficionados en el Mundial de Clubes
¿Relación rota? Diego Valdés rompe el silencio tras su salida del América
Seattle y LAFC, en representación de la MLS, no lograron superar el nivel de sus rivales europeos, africano y sudamericanos. Por su parte, el equipo de Pachuca, campeón de la Concacaf Champions Cup 2023, tampoco pudo hacer valer su experiencia internacional, despidiéndose prematuramente tras un rendimiento por debajo de las expectativas.
¿Qué necesita Monterrey para avanzar a los octavos de final?
Pero no todo está dicho. Monterrey aún conservan una esperanza, aunque el panorama luce complicado. Rayados se encuentra en el tercer lugar de su grupo con solo dos puntos y necesitará un triunfo en la última jornada combinado con una serie de resultados favorables para poder clasificar a la siguiente fase. Con jugadores de jerarquía y experiencia como Sergio Ramos y Sergio Canales, el conjunto regio confía en revertir la situación, aunque la presión es máxima.
Inter Miami avanza a los octavos de final... con apuros
Inter Miami, por su parte, vive una situación de alto voltaje. El equipo que comanda el astro argentino Lionel Messi consiguió su pase a los octavos de final en forma angustiante ya que luego de ponerse en ventaja de 2-0 ante Palmeiras en los últimos minutos se vio empatado y por poco casi rebasado. El conjunto de la MLS se enfrentará en la siguiente fase al actual campeón de la Champions League, el conjunto francés Paris Saint-Germain.
Te puede interesar: Capitán de los Tigres le da la bienvenida a Ángel Correa
Esta posible debacle colectiva representa un golpe duro para la Concacaf, que aspiraba a mostrar progreso competitivo frente a clubes de Europa y Sudamérica en este nuevo formato ampliado del Mundial de Clubes. Por ahora, la región parece quedarse corta, exhibiendo una dolorosa distancia respecto a las potencias globales.
¿Podrán Monterrey evitar el naufragio total? La tercera jornada será decisiva, y todo parece indicar que los equipos de Concacaf está a punto de despedirse de la máxima cita de clubes con más pena que gloria.