Después de ganar el Gran Premio de Mónaco el pasado domingo, Checo Pérez comenzó a abrir el debate sobre qué piloto sería prioridad en Red Bull Racing en caso de que ambos tengan que competir por el campeonato del Mundo. El mexicano ha presentado un desempeño muy similar al de su coequipero Max Verstappen y Christian Horner, jefe de la escudería, quiso evitar la competencia interna.
“Es un agradable desafío, pero son parte de un equipo. No es ‘Checo Pérez Racing’ o ‘Max Verstappen Racing’. Es Red Bull Racing. Ellos trabajan para el equipo, tienen una responsabilidad, conducen los coches que alrededor de 800 empleados diseñan y producen para ellos. Son un eslabón muy importante, pero es vital que sean conscientes de que la ambición del equipo es más importante que la de ellos”, declaró en entrevista para Bloomberg TV.
Checo Pérez, el deportista mexicano del año 2021 | El Dictado
Te puede interesar: Checo Pérez aclara los videos donde se le vio de fiesta
La nueva rivalidad con Ferrari
Por otra parte, el británico habló sobre la creicente rivalidad con Ferrari durante la presente temporada.
“Tenemos una oportunidad. Este año hemos tenido el cambio reglamentario más grande en 40 años y el equipo ha hecho un gran trabajo en adaptarse a esas regulaciones, y tras haber conseguido ese campeonato con Max el año pasado estamos determinados a defenderlo y con ‘Checo’ tenemos un piloto que está lleno de confianza. Tenemos dos pilotos maravillosos y este año estamos en un nuevo desafío con Ferrari”.
¿Cómo va la clasificación de la Fórmula 1?
Red Bull Racing se encuentra en primer lugar del campeonato de constructores con 235 puntos, seguido de la “Scuderia” con 199 unidades después de siete Grandes Premios.
Te puede interesar: Azteca Deportes transmitirá el E-Prix de Yakarta de la Formula E
Max Verstappen se encuentra en primer lugar de la clasificación de pilotos con 125 puntos, mientras que Charles Leclerc ocupa el segundo peldaño con 116 unidades y Checo Pérez es tercero con 110.