El pasado 30 de octubre se celebraría el cumpleaños número 65 de Diego Armando Maradona. Aunque él ya no está físicamente presente, sus fanáticos mantuvieron más vivo que nunca su legado como uno de los grandes del balompié mundial en toda su historia. Mientras tanto, su relación con México sería más íntima de lo imaginado, pues El Diego se coronó como monarca Mundial en 1986… vistiendo una playera pirata confeccionada en Tepito. Esta es la historia.
Capítulo 1: Un Diego y un Maradona | El Once del 10
Te puede interesar - ¿Por qué estos audios causaron escalofríos al momento de que falleció Maradona?
¿Por qué Maradona jugó con una playera de Tepito?
Pensar en algo así parece una locura, pero hace casi 40 años el mundo era otro. No había una dinámica donde se cumplieron detalles inimaginables en la actualidad, pues la selección albiceleste se quedó sin prendas para enfrentar a Inglaterra en semifinales. Al no jugar con la playera rayada, tuvieron que cambiar a la azul… pero el 16 de junio se quedaron sin dicha indumentaria.
Venciendo a Uruguay el 16 de junio en Octavos de Final, intercambiaron sus prendas con los uruguayos. Y dado que el cuerpo técnico argentino quería asegurarse de que no se confundieran con los europeos, tuvieron que conseguir playeras en otro lado. Y allí el Barrio Bravo vistió a la que se convertiría en campeona del mundo.
Héctor Miguel Zelada recomendó Tepito para conseguir las playeras y las trabajadoras dentro del Club América (donde se hospedó la albiceleste en el Mundial) cosieron los escudos y dorsales a mano. La aguja, la plancha y el hilo dejaron todo listo en tiempo récord, esto para que al día siguiente vivieran historia pura en la cancha del Estadio Azteca.
¿En cuánto se vendió esa camiseta de Maradona recientemente?
Con todo y sus playeras truchas, los argentinos vivieron el Gol del Siglo y La Mano de Dios con el barrio respaldando dicha situación. Esto agregó todavía más al aura que desprendía aquel pibe que representaba a una nación, viniendo desde lo más bajo, auspiciado por una particularidad que se desprendió de un espacio como el Barrio Bravo de la Ciudad de México.
Fue en mayo de 2022, que la casa de subastas Sotheby’s vendió la prenda original que Diego Armando Maradona intercambió con Steve Hodge tras el partido. El precio final se concretó en 9.28 millones de dólares. Dicha prenda se convirtió en una de las prendas más caras vendidas alrededor de las camisetas deportivas en la historia.

