El Maratón de la Ciudad de México se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de América Latina, gracias a su reconocimiento internacional por World Athletics (WA) y la participación de corredores de élite de distintos países. Cada año, miles de atletas se preparan para recorrer los 42.195 km que conforman esta prueba, combinando esfuerzo físico y espíritu competitivo.
Para 2025, la cita será aún más especial, ya que los corredores partirán desde Ciudad Universitaria, frente al Estadio Olímpico Universitario, y culminarán su recorrido en el emblemático Zócalo Capitalino, justo frente al Palacio Nacional, marcando una experiencia única tanto para participantes como para espectadores.
🏁 Prepárate para conquistar cada kilómetro 🏁
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 26, 2025
El Maratón de la Ciudad de México Telcel 2025 está cada vez más cerca.🏃♀️🏃
Conoce la ruta, estudia la altimetría y visualiza tu estrategia.
Cada detalle cuenta en el camino hacia la meta. 🔥#MaratónDeLaCiudadDeMéxicoTelcel2025 pic.twitter.com/jG2NOsD1rD
¿A qué hora empieza el Maratón de la Ciudad de México?
La competencia iniciará el domingo 31 de agosto, comenzando a las 05:55 horas con las categorías de silla de ruedas y corredores con debilidad visual. Minutos después, los atletas élite femenil arrancarán a las 06:00 horas, mientras que la élite varonil y el bloque A iniciarán a las 06:05 horas. Los bloques B y C tomarán la salida a las 06:15 y 06:30 horas, respectivamente, siguiendo la programación oficial de los organizadores.
Llega el esperado Medio Maratón de la Ciudad de México
¿Cómo seguir la transmisión en vivo?
Quienes quieran disfrutar del maratón desde casa podrán sintonizar en una plataforma de streaming, disponible tanto en televisión como en su plataforma de streaming. Además, las redes sociales oficiales del evento en X y Facebook ofrecerán cobertura en tiempo real, con actualizaciones del recorrido, tiempos de los corredores y momentos destacados de la competencia. Esta edición promete emociones y récords, consolidando al Maratón de la Ciudad de México como un referente del atletismo internacional.
Además de los corredores profesionales , el maratón también atrae a aficionados y familias que participan en categorías recreativas o como espectadores a lo largo del recorrido. Las calles de la Ciudad de México se llenan de animación, música y apoyo a los atletas, creando un ambiente festivo que destaca la importancia del deporte y la vida saludable en la capital. Este aspecto social y comunitario convierte al maratón en un evento que trasciende lo deportivo y fortalece la identidad de la ciudad.