México podría volver a ser el epicentro del deporte mundial, esta vez con el Mundial de Baloncesto FIBA 2031. Tras confirmarse como sede del Mundial varonil de fútbol 2026 y del Mundial femenino de 2031, el país busca dar otro gran paso en su ambicioso proyecto deportivo a largo plazo.
De acuerdo con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), el proceso para elegir la sede del torneo comenzará en los próximos meses, y México, a través de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), no quiere quedarse fuera de la carrera. La idea es clara: posicionar al país como un referente en la organización de eventos internacionales y fortalecer el desarrollo del basquetbol en América Latina.
FIBA ve con buenos ojos el interés de México
La Ciudad de México fue sede, en septiembre, de la reunión de medio periodo de FIBA Américas, en la que participaron Sheikh Saud Bin Ali Al-Thani, presidente del organismo, y Andreas Zagklis, su secretario general. Durante la junta, se discutió la posibilidad de que México albergue futuras competencias oficiales, y aunque todavía no hay una candidatura formal, la intención ya está sobre la mesa.
Fuentes cercanas a AS México revelaron que Ademeba planea avanzar paso a paso, comenzando con la AmeriCup 2029, torneo continental que no se realiza en suelo mexicano desde 2015. La idea sería consolidar experiencia organizativa para luego presentar una propuesta sólida ante FIBA por el Mundial de 2031.
El proyecto requerirá inversión, planeación y apoyo gubernamental, pero México ha demostrado capacidad con grandes eventos recientes, como la NBA Mexico City Games, la F1, el Gran Premio de Monterrey de tenis y las próximas Copas del Mundo de la FIFA.
México, una potencia emergente en la organización deportiva
La estrategia deportiva mexicana busca que el país se mantenga como una sede global en los próximos años. Si la FIBA aprueba su candidatura, el Mundial 2031 podría realizarse en CDMX, Monterrey y Guadalajara, con recintos de talla internacional como la Arena CDMX o el Domo de la Feria de León.
“Queremos que México vuelva a estar en el mapa del baloncesto mundial, y eso solo se logra organizando eventos de primer nivel”, dijo un representante de Ademeba tras la reunión.
Con este movimiento, México apunta a consolidarse como un destino deportivo estratégico, combinando su pasión por el futbol con el creciente auge del basquetbol, especialmente tras el éxito de los Capitanes CDMX en la NBA G League.
