La Major League Soccer (MLS) podría dar un paso histórico hacia su globalización. Según reporta The Athletic, los dueños de los equipos votarán en los próximos días si la liga adopta un calendario alineado con la FIFA tras el Mundial 2026, un cambio que transformaría la estructura del fútbol en Estados Unidos.
Actualmente, la MLS disputa su temporada de marzo a diciembre, siguiendo el modelo de otras ligas deportivas estadounidenses. Sin embargo, ese formato ha sido criticado durante años por su falta de sincronización con el calendario internacional —que arranca en agosto y concluye en mayo—, lo que complica los traspasos y las convocatorias a selecciones nacionales.
Además, la liga busca aumentar su visibilidad global, especialmente desde la firma de su contrato con la plataforma de streaming que transmite sus encuentros, que busca llevar el fútbol estadounidense a nuevas audiencias internacionales.
Qué cambiaría con el nuevo formato de la MLS
De aprobarse, la MLS implementaría un calendario otoño-primavera similar al de Europa y Sudamérica, aunque esto implicaría afrontar desafíos climáticos en varias ciudades del norte del país.
El nuevo esquema también podría traer un cambio estructural en la competencia: pasar de conferencias a una tabla general con divisiones, donde los campeones de cada zona clasificarían a los playoffs.
El número de partidos —34 por temporada— se mantendría, pero el sistema de enfrentamientos sería distinto: dos juegos contra rivales divisionales y uno frente al resto de la liga.
La Asociación de Jugadores de la MLS deberá aprobar la propuesta antes de su aplicación, y de acuerdo con los reportes, los cambios entrarían en vigor hasta 2027 o 2028.
Un paso hacia la internacionalización del fútbol estadounidense
La posible adopción del calendario FIFA llega en un momento clave: Estados Unidos será anfitrión del Mundial 2026, junto a México y Canadá. Con ello, la liga busca aprovechar el impulso global del torneo para posicionarse como una liga más competitiva y atractiva para jugadores internacionales.
Si la medida se concreta, la MLS daría un paso firme hacia la estandarización del fútbol global, alineando su calendario con las grandes ligas del mundo y mejorando la integración de sus jugadores con las selecciones nacionales.
