El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina, por ello, FIFA abrió la convocatoria para los voluntarios durante la justa internacional tanto en la CDMX, Monterrey y Guadalajara, las cuales serán las 3 ciudades sedes de la competencia en territorio mexicano. Conoce los estadios del suelo azteca donde se jugará el torneo más importante de futbol .
De acuerdo con el sitio oficial de la FIFA, los voluntarios tendrán la encomienda de estar en todos los eventos. Sus principales funciones serán buscar asientos para los aficionados, portar banderas y apoyar a los medios de comunicación con sus acreditaciones, por mencionar algunas. Además, podrán saludar a las leyendas del futbol internacional. Esta es la fecha de la venta de boletos para el Mundial 2026 .

No obstante, la página de Instagram @mexicocity26_ publicó que en próximos días se abrirá el registro para los voluntarios en la CDMX, a pesar de que esta solicitud ya se encuentra disponible en la página oficial de la FIFA, por lo que al momento se desconoce sí será un proyecto aparte del que ya está implementado por el máximo organismo del futbol.
TE PUEDE INTERESAR:
- Estos son los 3 refuerzos que América tiene ya confirmados para el Apertura 2025
- Su precio cayó hasta el suelo, quería retirarse en Chivas y Milito le dijo que NO
- ¡OFICIAL! Alemão jugará en la Liga MX tras un exitoso paso en España: su precio es de 3.5 millones
¿Cómo se puede ser voluntario para el Mundial 2026 y cuáles son los requisitos?
Para ser voluntario en el Mundial 2026 tanto en la CDMX como en Monterrey y Guadalajara, se debe crear una cuenta en la página Comunidad Voluntarios de la FIFA, en la que se solicitará el llenado de un formulario.
En esta forma se le pedirá al solicitante un correo electrónico, contraseña, nombre completo, fecha de nacimiento, país de residencia y número de celular. Aunque para ser contemplado se debe cumplir una serie requisitos, como:
- Disponibilidad de horario
- Cumplir con la mayoría de edad (18 años)
- Hablar inglés (un plus si habla más de un idioma)
- Asistir a una entrevista presencial y a la capacitación
- Aceptar el proceso de verificación de datos
¿Cuáles son los beneficios de ser voluntario en el Mundial 2026 y cuándo cierran las inscripciones?
Las personas que sean aceptadas para ser voluntario en el Mundial 2026 tendrán un uniforme exclusivo, reconocimientos, alimentos y bebidas durante su turno, certificado de participación y oportunidades de aprendizaje basadas en competencia, así como la oportunidad de vivir una experiencia única.
Cabe destacar que los interesados tienen hasta agosto para enviar su solicitud, ya que en otoño será la entrevista presencial de los candidatos y en enero de 2026 se dará a conocer a los seleccionados, para sí arrancar con los trabajos hasta el término de la justa mundialista.