Se presentó este jueves en Nueva York, el Balón Trionda, con el cual se jugará la Copa del Mundo del 2026, que organizan en este turno México, Canadá y Estados Unidos, motivo por el cual el diseño del esférico cuenta con referencias a cada uno de los países destacando el verde, rojo y azul.
El balón que comenzará a rodar el 11 de junio en el Estadio Azteca en el juego inagural viene a suplir a Al Rihla, que fue el balón con el que se jugó el Mundial de Qatar 2022; Trionda se suma a los balones de la historia de los mundiales que comenzó con el T-Model del Mundial de Uruguay 1930.
¿Cuáles han sido los balones en la historia de los Mundiales?
- 1930 – Uruguay: Tiento / T-Model
- 1934 – Italia: Federale 102
- 1938 – Francia: Allen
- 1950 – Brasil: Superball Duplo T
- 1954 – Suiza: Swiss World Champion
- 1958 – Suecia: Top Star
- 1962 – Chile: Mr. Crack
- 1966 – Inglaterra: Slazenger Challenge 4-Star
- 1970 – México: Telstar
- 1974 – Alemania Occidental: Telstar Durlast
- 1978 – Argentina: Tango Durlast
- 1982 – España: Tango España
- 1986 – México: Azteca
- 1990 – Italia: Etrusco Unico
- 1994 – Estados Unidos: Questra
- 1998 – Francia: Tricolore
- 2002 – Corea/Japón: Fevernova
- 2006 – Alemania: +Teamgeist
- 2010 – Sudáfrica: Jabulani
- 2014 – Brasil: Brazuca
- 2018 – Rusia: Telstar 18
- 2022 – Catar: Al Rihla
- 2026 – Canadá/Estados Unidos/México: Troinda (nombre filtrado, aún no confirmado oficialmente)