El salario de Max Verstappen en la temporada 2025 asciende a 65 millones de dólares por año, colocándolo como el piloto con mayores ingresos dentro de la Fórmula 1, que podría tener el regreso de Checo Pérez en 2026 , por encima de figuras como Lewis Hamilton y Charles Leclerc, de acuerdo con estimaciones del medio especializado RCN365. La estructura económica de la parrilla de 2025 muestra una reconfiguración respecto a años anteriores. Varios cambios en equipos han provocado ajustes salariales en distintas escuderías, pero el actual tricampeón del mundo mantiene el liderazgo financiero. Su contrato con Red Bull Racing se extiende hasta 2028.
¿Cuánto gana Max Verstappen y qué otros pilotos están cerca en ingresos?
En el informe anual publicado por el medio especializado , el piloto neerlandés continúa como el mejor remunerado de la Fórmula 1. Sus 65 millones de dólares anuales lo ubican en la cima, con 5 millones más que Lewis Hamilton, quien ahora compite para Ferrari. El británico incrementó sus ingresos respecto a su paso por Mercedes, pero no logró superar a Verstappen.

Charles Leclerc, también de Ferrari, registra 34 millones, una cifra que lo deja en el tercer puesto del podio económico. En contraste, Fernando Alonso con Aston Martin aparece en cuarto lugar con 20 millones, buscando repetir actuaciones que lo acerquen a los puestos de honor. El español Carlos Sainz, que se incorpora a Williams, se ubica con 10 millones, apenas dos menos de los que percibía en Ferrari. Dentro del mismo equipo, Alexander Albon percibe 8 millones, mostrando la jerarquía interna del equipo de Grove.
Te puede interesar
- Ni Checo Pérez ni Ayrton Senna: la IA revela al mejor piloto latino de la historia
- La dura confesión de Fernando Alonso: ¿Se retira DEFINITIVAMENTE de la Fórmula 1?
- “Muy aburrido": Inteligencia artificial revela cómo mejorar el GP de Mónaco en F1
¿Cómo se comparan los salarios de Verstappen con los nuevos pilotos?
En la parte baja de la tabla se encuentran los debutantes y jóvenes talentos. Entre ellos, Gabriel Bortoleto y Kimi Antonelli reciben 2 millones de dólares como salario inicial en Sauber y Mercedes, respectivamente. Muy por debajo están Oliver Bearman, Liam Lawson, Franco Colapinto e Isack Hadjar, cuyos ingresos se sitúan entre 500 mil y 1 millón por temporada.
Esta disparidad salarial evidencia la jerarquía establecida en el paddock. Max Verstappen, pese a los rumores sobre su situación con Red Bull, mantiene no solo la continuidad dentro del equipo, sino también la cúspide en la escala de pagos dentro de la F1.
Los sueldos de los pilotos de la Fórmula 1 en 2025
- Max Verstappen – Red Bull Racing – 65 millones
- Lewis Hamilton – Ferrari – 60 millones
- Charles Leclerc – Ferrari – 34 millones
- Fernando Alonso – Aston Martin – 20 millones
- Lando Norris – McLaren – 20 millones
- George Russell – Mercedes – 15 millones
- Carlos Sainz – Williams – 10 millones
- Pierre Gasly – Alpine – 10 millones
- Alexander Albon – Williams – 8 millones
- Nico Hülkenberg – Stake F1/Audi – 7 millones
- Esteban Ocon – Haas F1 – 7 millones
- Oscar Piastri – McLaren – 6 millones
- Lance Stroll – Aston Martin – 3 millones
- Gabriel Bortoleto – Stake F1/Audi – 2 millones
- Yuki Tsunoda – Red Bull Racing – 2 millones
- Kimi Antonelli – Mercedes – 2 millones
- Oliver Bearman – Haas – 1 millón
- Liam Lawson – Racing Bulls – 1 millón
- Franco Colapinto – Alpine – 0.5-1 millón
- Isack Hadjar – Racing Bulls – 0.5-1 millón.