Mirar encuentros de futbol bajo estados emocionales intensos, como lo fue la final de la Copa Oro 2025 , puede elevar la presión arterial, especialmente en personas mayores de 40 años o con antecedentes cardíacos. Especialistas médicos señalan que los cambios fisiológicos provocados por el estrés emocional durante estos eventos deportivos pueden generar reacciones que incluyan arritmias o picos de tensión.
¿Cómo afecta el futbol a la presión arterial durante partidos intensos?
Durante un encuentro futbolístico con momentos tensos o desenlaces inesperados, como lo fue la final entre Toluca y América , el cuerpo libera adrenalina, elevando el ritmo cardíaco y estrechando los vasos sanguíneos. Este mecanismo de respuesta aumenta de forma temporal la presión sanguínea, generando riesgos para quienes ya padecen hipertensión. Según especialistas, esta situación puede derivar en eventos agudos como infartos o crisis hipertensivas si no se detecta ni se controla a tiempo.

Síntomas como dolor en la cabeza, ruidos en los oídos, visión de luces parpadeantes y sensación de mareo son signos que podrían indicar una alteración en los niveles de tensión arterial. Ante este panorama, las recomendaciones se centran en evitar situaciones de estrés extremo y adoptar hábitos de prevención, como evitar el consumo de alcohol y comidas ricas en grasas durante los partidos.
Te puede interesar
- Está en el punto más alto de su carrera y América lo ficharía para el Apertura 2025
- Fue campeón del mundo con Francia, el América se moría por él y ahora el Monterrey lo quiere fichar
- Tony Rodríguez: boxeador mexicano fue encontrado muerto en su hotel tras pelear en Estados Unidos
Además, se aconseja limitar la exposición a emociones desbordantes y mantenerse en espacios tranquilos mientras se sigue el desarrollo del juego, especialmente si existen antecedentes de enfermedades del corazón o se ha recibido indicación médica previa. La identificación oportuna de los síntomas puede hacer la diferencia.
¿Qué hacer para prevenir complicaciones de salud relacionadas al futbol?
En palabras del propio Gobierno de Perú , los profesionales de la salud enfatizan la necesidad de controles frecuentes, especialmente en quienes tienen historial familiar de presión arterial alta. Llevar una dieta equilibrada, reducir el consumo de sodio, evitar bebidas alcohólicas y mantener la actividad física son medidas fundamentales para reducir el riesgo.
A su vez, sugieren mantener un monitoreo regular en casa y consultar con especialistas si se presentan signos de alerta. Algunas campañas de concientización promueven la toma gratuita de tensión en espacios públicos, especialmente durante eventos deportivos de gran alcance, para ayudar a la detección temprana.