¿Qué es de la vida de Jonathan Espericueta, joven leyenda de la selección mexicana que no logró despuntar?

México es considerada una de las potencias mundiales en el futbol en la categoría Sub17, en la que ya ganó dos copas y Jonathan Espericueta estuvo allí

Jonathan Espericueta no pudo brillar en primera división.jpg
Foto: Instagram / Jonathan Espericueta
Jonathan Espericueta no pudo brillar en primera división.
Antonio Hernández
Selección Azteca

México es considerada una de las potencias mundiales en el futbol, pero sobre todo en la categoría Sub17, en la que ya ganó dos copas y se puede sumar alguna que otra final, pero lamentablemente la mayoría de los futbolistas del 2005 y del 2011 que lograron levantar el trofeo no pudieron hacer una buena carrera en la primera división y tal es el caso de Jonathan Espericueta, quien era una de las promesas y hasta llegó a jugar en España, pero al final prefirió retirarse y probar suerte en otros ámbitos. Conoce al héroe para México cuyo valor cayó de 8 millones a 500.000 y ahora no tiene ni equipo.

Jonatahn Espericueta fue uno de los futbolistas más estacados en la Selección Mexicana campeona de 2011, se le pintaba un futuro brillante con los Tigres y muchos equipos alrededor del mundo lo voltearon a ver y en México también logro llevarse los reflectores, pero al paso del tiempo el jugador se fue borrando y poco a poco su nivel comenzó a desaparecer.

Jonathan Espericueta

¿Qué otro deporte practica Jonathan Espeicueta en la actualidad?

Actualmente, Espericueta se dedica a jugar futbol llanero o pádel con sus excompañeros, pero también en sus diferentes redes sociales luego sube un poco de su vida con algunos negocios que tiene y la familia que ha formado con su esposa. Militó en equipos como Puebla y Atlético de San Luis.

Muchos aficionados y especialistas se preguntan qué hubiera pasado si las categorías del 2005 y 2011 hubieran sido la base para una selección mayor, pues con las cualidades y aptitudes que tenían futbolistas como Espericueta, Gómez, Fierro, Giovani dos Santos, Carlos Vela, Héctor Moreno y muchos otras, México se hubiera convertido en una potencia en la Copa del Mundo del 2026 (FIFA dio sorpresa a todos los que quieren ir) , pues en algún momento de su trayectoria hubieran coincidido.

Te puede interesar:

La preparación de México para el Mundial

La Selección Nacional de México en estos momentos se está preparando para encarar la Copa del Mundo del 2026, en la que será anfitrión a lado de Estados Unidos y Canadá, pero al ser locales, pues no encaran ninguna eliminatoria mundialista y lo que deben de hacer es de encarar partidos internacionales contra selecciones que les puedan competir a alto nivel.

Los próximos partidos de la Selección Mexicana son contra Japón y Corea, el 6 y 9 de septiembre, respectivamente, por lo que los dirigidos por Javier Aguirre se tendrán que preparar a lo máximo para darle a su gente un certamen digno el próximo año.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×