¡No te quedes sin la tuya! La Inteligencia Artificial permite a los usuarios transformar imágenes comunes en fotografías profesionales, que parecen sacadas de un estudio fotográfico.
En redes sociales, cientos de usuarios han compartido sus fotografías, pero ¿cómo crearlas con Gemini, la IA de Google?
Paso a paso para hacer fotos profesionales con Gemini
¡Toma nota! Para crear una versión profesional de alguna de tus fotografías, lo único que tienes que hacer es seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa a Gemini. Puedes hacerlo desde la página web o la aplicación móvil.
- Carga una foto base. Elige una fotografía de tu rostro, que tenga buena luz y un fondo sencillo.
- Redacta un prompt especificando el estilo de foto que quieres, fondo, atuendo y calidad, recuerda ser específico.
- Revisa los resultado. Checa cuál te gusta más o, en caso de ser necesario, pídele los cambios.
Una vez que elijas la fotografía que más te gusta, descarga la imagen y compártela en redes sociales.
Le dije a Gemini que me hiciera un retrato profesional a partir de mi foto y 💚🤍♥️ pic.twitter.com/US0ypQuJnp
— Nora Aguilar Ronzón (@NoraAguilarR) September 19, 2025
¿Cuál es el prompt perfecto para hacer fotografías profesionales con IA?
El prompt es la forma en la que los usuarios “hablan” con la Inteligencia Artificial a la hora de pedir un buen contenido, por ello, es importante darle instrucciones detalladas. Te compartimos algunos ejemplos.
“Toma esta fotografía. Conviértela en un retrato de estudio profesional luz suave y difusa, fondo liso color beige, estilo editorial de revista, que la piel se vea natural, sin imperfecciones, alta resolución, ultra detallado, enfoque en el rostro”.
Se jodieron los fotógrafos, Gemini es la vuelta.🤭😨🤣 pic.twitter.com/pD6uzmD1Kq
— e. (@ereyescc) September 22, 2025
Consejos para obtener mejores resultados al crear fotografías con IA
Además de los prompts claros y detallados, existen otros elementos que ayudan a mejorar las fotografías hechas con Inteligencia Artificial. Te compartimos algunos consejos.
- Elige la resolución adecuada
- Prueba con distintos prompts
- Agrega contexto visual; si es posible agrega un fotografía para que la IA pueda tener un ejemplo.
- Evita la ambigüedad; trata de ser directo a la hora de dar instrucciones.
- Puedes utilizar herramientas de edición complementarias, en caso de que la imagen necesite ajustes.
Además, es importante conocer las limitaciones de cada modelo de IA, familiarízate con las plataformas, así como sus características para aprovecharlas al máximo.