FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trump con la mira en la paz en Ucrania, un sueño lejano

Trump soñaba con un Nobel de la Paz, pero el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue sin solución y la tensión global aumenta.

Vladimir Putin, Donald Trump, Volodimir Zelenski
Donald Trump busca la paz en Ucrania pero Putin no cede: tensiones entre Rusia y Estados Unidos|FIA
Compartir nota

El presidente Donald Trump iba por el premio Nobel de la Paz, otorgado a María Corina Machado días después de la liberación de los rehenes israelíes y el acuerdo del alto al fuego entre Israel y Hamás; pero se tuvo que conformar con la dedicatoria de la opositora venezolana en un brillante mensaje donde continúa solicitando la intervención de la milicia estadounidense.

La diferencia entre Gaza y Ucrania

¿La diferencia entre ambos conflictos respecto a la postura de Trump? En Gaza fue posible llevar a cabo un plan por su autoridad sobre Netanyahu. Putin, por otro lado, no es un hueso fácil de roer y está totalmente renuente a retroceder en el territorio ucraniano por el escrutinio público de la derrota que eso significaría. Rusia tiene una insaciable ambición política y sin apoyo estadounidense, a diferencia de Israel, está en un sitio militar favorable.

Reunión de Trump sin resultados

La reunión en Alaska tuvo nulos resultados. Es como si Trump tratara de convencerse a sí mismo, simbólicamente, por las similitudes que comparte con Putin: oligarcas, hegemonía política, determinados a cumplir los objetivos territoriales y con una estructura de poder vertical.

Un equilibrio geopolítico frágil

Estados Unidos no puede acudir a China por ayuda, mucho menos ahora después de la guerra comercial que le declaró. Para rematar, China se apoya en Rusia y quedó claro en el desfile militar de Xi. ¿Cómo frena el poder de la alianza oriental en América? atacando a Venezuela. Tampoco ha quemado barcos por completo con Rusia porque hay proyectos económicos conjuntos como la extracción mineral en el Ártico, aunque eso no ha eximido a Rusia de recibir sanciones.

Una jugada que no resultó como Trump esperaba

La estrategia de Trump no ha sido su jugada maestra como con otros países, donde utiliza los acuerdos para lograr su cometido, y no está contra el paneslavismo de Putin ideológicamente hablando, porque tampoco le afectaría si la invasión a Ucrania no fuera una piedra en su zapato. Pero ahí es donde choca con el presidente ruso porque su objetivo es el reconocimiento de la ocupación de Donbás, vestigio soviético, como legítima. Su problema es la conservación de soberanía y el nacionalismo ucraniano, aunado al apoyo de occidente.

La resistencia ucraniana

La cercanía de Ucrania con la OTAN es lo que ha tratado de evitar por décadas ya que cualquier garantía de seguridad es una amenaza, Putin está combatiendo a occidente simbólicamente al invadir Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski insiste en ser tomado en cuenta para la siguiente reunión de adultos, Putin y Trump, pero Putin no ha accedido ni accederá porque eso sería legitimar a Zelenski.

La paz en Ucrania es un objetivo distante

La paz en Ucrania no está cerca, porque es la única zona que tiene asegurada Putin después de perder poder sobre las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central, quienes ya se hicieron de nuevos aliados como China ante la pérdida de hegemonía rusa.