La dictadura de Venezuela, además de estar vinculada al narcotráfico, ahora está en la mira de Estados Unidos por presuntamente dar financiación a campañas socialistas en América Latina y otros países.
Marshall Billingslea, exsubsecretario de Financiamiento al Terrorismo del Departamento del Tesoro estadounidense, aseveró que el régimen de Nicolás Maduro se encargó de dar dinero sucio a Gustavo Petro, presidente de Colombia, hoy sancionado por el Departamento del Tesoro por vínculos con el trasiego de drogas, así como a campañas socialistas en México y Brasil.
La acusación de Billingslea: Dinero sucio de Maduro detrás de la campaña de Gustavo Petro
El exfuncionario señaló que el régimen de Maduro Moros esparció “la plaga socialista a través de América Latina”. Acusó que el “dinero corrupto y sucio” de la dictadura venezolana financió la campaña presidencial de Gustavo Petro en Colombia.
“Desviaron dinero hacia México, desviaron dinero hacia Brasil. Una vez que tengamos a la democracia de vuelta en Venezuela, todo ese dinero que ha financiado campañas socialistas por la región desaparecerá”, afirmó Billingslea en una audiencia ante el Senado de Estados Unidos el 21 de octubre de 2025.
El nexo con el terrorismo: Pasaportes venezolanos para miembros de Hezbolá y Hamás
Sin embargo, esta declaración no es todo, ya que el exfuncionario acusó a la dictadura de Nicolás Maduro de emitir pasaportes a integrantes de grupos terroristas como Hezbolá y Hamás, así como permitir la instalación de un centro de entrenamiento paramilitar.
Las primeras relaciones de Venezuela con esta clase de grupos datan desde 2001, cuando gobernaba Hugo Chávez. En ese entonces las autoridades del régimen daban contratos a empresas ligadas con Hezbolá y Billingslea aseguró que hay documentos que lo comprueban.
Añadió que este grupo consolidó su presencia en Venezuela desde la llegada al poder de Nicolás Maduro en 2013.
¿Quién es Marshall Billingslea? Perfil del exfuncionario que denuncia al régimen de Maduro
Marshall S. Billingslea ocupó varios cargos clave en el gobierno de Estados Unidos. Fue enviado especial para el control de armamento del Departamento de Estado y colaboró con socios y aliados en Europa y Asia para este fin.
Antes de ese puesto, entre 2017 y 2021, fue subsecretario para la financiación del terrorismo en el Departamento del Tesoro, en la primera presidencia de Donald Trump. Actualmente, es investigador principal del Instituto Hudson.













