El rugido de los motores seguirá retumbando en el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta al menos 2028. La renovación por tres años del Gran Premio de la Ciudad de México confirma el éxito rotundo de este evento, consolidado como uno de los mejores espectáculos del calendario de la Fórmula 1 .
Te puede interesar: ¿Hola Cadillac? Desde Europa confirman que Checo Pérez volvería a la Fórmula 1 en 2026
En exclusiva para Azteca Deportes Federico González, Director de Operaciones, reveló que Sergio Pérez estaría presente en la carrera, por lo que toda la afición puede emocionarse al saber que Checo tendrá un rol importante, este año como embajador.
“Nos encantaría tener a Checo, un héroe nacional y deportista de alto rendimiento extraordinario. Le tenemos mucho respeto y cariño. Aunque aún no hay conversaciones, estoy seguro que a todos nos encantaría verlo” afirmó González.
LLEGADAS OFICIALES: Canelo Álvarez, Jaime Munguía y Marco Verde en Arabia Saudita
Los millones que deja el GP de México
El impacto económico del evento sigue rompiendo récords. Según datos oficiales, de 2015 a 2024 el Gran Premio ha generado una derrama económica de más de 137 mil millones de pesos, además de una exposición mediática invaluable a nivel internacional.
Para la próxima edición se evalúa aumentar el aforo en aproximadamente hasta 2,000 espectadores más, optimizando cada rincón del emblemático circuito. Pese a los posibles cambios en el calendario de la F1, el GP de México mantendrá su tradicional fecha entre octubre y noviembre. Esta ubicación en el calendario es parte de nuestra identidad y no la cambiaremos”, enfatizó el directivo.
Con Checo como posible embajador, un impacto económico sin precedentes y la búsqueda constante de la excelencia, el Gran Premio de México se alista para escribir otro capítulo memorable. Los aficionados pueden esperar grandes sorpresas, porque cuando se trata de superar expectativas, este evento siempre sabe cómo elevar el listón.
Checo, la gran atracción del GP México
Además, Federico agregó que distintos comités organizadores han tratado de emular y copiar, ya que tal ha sido el éxito que varios circuitos intentan replicarlo.
“La ambición es conseguir todos los premios, porque en realidad, no es otra cosa más que un reconocimiento de qué estamos haciéndolo bien, entonces cuando fuimos por cinco años consecutivos el mejor GP. Yo creo que eso trajo gente de Canadá a Miami, Las Vegas y de Europa que vinieron a ver para saber qué están haciendo estos señores, y creo que eso es muy satisfactorio de ver que nos vienen a copiar y intercambiamos experiencias entre promotores”
Con Checo como figura central, una producción que sigue innovando y el objetivo de lograr todos los reconocimientos posibles para superar todos sus estándares, México se alista para otra edición histórica.
Te puede interesar: Renuevan hasta el 2041 Gran Premio de la Fórmula 1 en donde Checo Pérez tiene su casa
Canelo Álvarez se despertará solo unas horas antes de la pelea vs William Scull