Balón de Oro 2025: Dembélé y Bonmatí brillan en París como los mejores del mundo

El Théâtre du Châtelet de París se vistió de gala para recibir la 69ª edición del Balón de Oro, el reconocimiento más prestigioso del futbol mundial

Ousmane Dembele
@ballondor
Internacional

El Théâtre du Châtelet de París se vistió de gala para recibir la 69ª edición del Balón de Oro, el reconocimiento más prestigioso del futbol mundial. En una ceremonia cargada de emoción, talento y sorpresas, se coronaron a los mejores futbolistas de la temporada 2024-25 en ambas ramas, masculina y femenina.

El gran ganador de la noche fue el francés Ousmane Dembélé, quien se llevó el Balón de Oro masculino tras una temporada histórica con el PSG, donde conquistó la Champions League, Ligue 1, Copa de Francia y Supercopa. Con 37 goles y 15 asistencias en 60 partidos, Dembélé superó a contendientes como Lamine Yamal, Vitinho y Mbappé, entre otros, consolidándose como el nuevo rey del futbol mundial.

También te puede interesar:

En la rama femenina, la española Aitana Bonmatí repitió como ganadora del Balón de Oro femenino, logrando su tercer trofeo consecutivo. La mediocampista del FC Barcelona fue pieza clave en la conquista de la Liga F, Copa de la Reina y ser subcampeona de la Eurocopa y Champions League Femenina, reafirmando su dominio en el futbol internacional.

Otros galardonados de la noche fueron:

Balón de Oro

  • Masculino: Ousmane Dembélé (Francia, PSG)
  • Femenino: Aitana Bonmatí (España, FC Barcelona)

Trofeo Kopa (Mejor jugador/a joven sub-21)

  • Masculino: Lamine Yamal (España, FC Barcelona)
  • Femenino: Vicky López (España, FC Barcelona)

Trofeo Yashin (Mejor portero/a)

  • Masculino: Gianluigi Donnarumma (Italia, Manchester City)
  • Femenino: Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea)

Trofeo Gerd Müller (Máximo goleador/a)

  • Masculino: Viktor Gyökere (Suecia, Arsenal)
  • Femenino: Ewa Pajor (Polonia, Barcelona)

🧠 Trofeo Johan Cruyff (Mejor entrenador/a)

  • Masculino: Luis Enrique (España, PSG)
  • Femenino: Sarina Wiegman (Países Bajos, Selección de Inglaterra)

🏟️ Club del Año

  • Masculino: Paris Saint-Germain (Francia)
  • Femenino: Arsenal FC (Inglaterra)

Este lunes 22 de septiembre, el mundo del futbol se viste de gala para celebrar la 69ª edición del Balón de Oro, el reconocimiento más prestigioso que otorga la revista France Football a los mejores futbolistas del planeta. La ceremonia se llevará a cabo en el icónico Théâtre du Châtelet de París, y por primera vez en la historia, se equipararán los galardones entre hombres y mujeres, con seis premios para cada rama, además del Premio Sócrates al compromiso social.

Te puede interesar: ¡CERCA DEL ATLÉTICO!: Vicente Sánchez recibe la oportunidad que tanto estaba esperando desde su salida de Cruz Azul

En la categoría masculina, el francés Ousmane Dembélé parte como el gran favorito tras una temporada histórica con el PSG, donde conquistó la UEFA Champions League, Ligue 1, Copa de Francia y Supercopa. Sus números son impresionantes: 37 goles y 15 asistencias en 60 partidos, además de un rendimiento decisivo en los momentos clave.

Sin embargo, el joven español Lamine Yamal, de apenas 18 años, también se perfila como contendiente serio. Con el Barcelona logró el triplete doméstico (Liga, Copa y Supercopa), sumando 21 goles y 22 asistencias en 62 encuentros, y deslumbrando al mundo con su talento precoz.

En el futbol femenino, la española Aitana Bonmatí busca su tercer Balón de Oro consecutivo tras liderar al Barcelona en otra campaña dominante. Su principal rival será su compatriota Alexia Putellas, doble ganadora del premio en 2021 y 2022, quien regresó en gran forma tras superar una lesión. También destacan Caroline Graham Hansen (Noruega, Barcelona), Mariona Caldentey (España, Arsenal) y Alessia Russo (Inglaterra, Arsenal).

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
Fernando Campos

Autor / Redactor

Fernando Campos

×
×