Checo Pérez y Cadillac se verían beneficiados con la prueba TPC; ¿qué es y por qué les ayudaría?

Tanto Cadillac como su piloto, Checo Pérez, podrían aprovechar al máximo la prueba TPC que entrega la Fórmula 1. Ahora bien, ¿por qué esta es importante?

checo-perez-cadillac-beneficiados-prueba-tpc-f1.jpg
Instagram: Dodgers
Otros Deportes

Restan pocos meses para que Sergio, Checo Pérez haga su tan esperado regreso a la Fórmula 1 a través de Cadillac, escudería que hará su debut en la máxima categoría del automovilismo. En ese sentido, ¿sabías que el tapatío podría verse beneficiado por la prueba TPC, misma que dicta la propia F1?

Checo Peréz, predicciones para su carrera en el Gran Premio de México

Todo está listo para que tanto Checo Pérez como Valtteri Bottas hagan su regreso a la Fórmula 1; sin embargo, ahora lo harán como compañeros en Cadillac, una escudería que espera dar muchas sorpresas y que, para ello, ha comenzado con la prueba TPC, una de las más importantes para el automovilismo por lo que significa.

F1: ¿Qué es la prueba TPC y por qué podría beneficiar a Checo Pérez?

Las pruebas TPC, también conocidas como Pruebas de Coches Anteriores, no son más que métodos que tienen los equipos para rodar vehículos por más tiempo de lo permitido a través de un auto nuevo, en este caso, un Ferrari de hace dos temporadas. Ahora bien, ¿qué tiene de ventaja esto para Checo Pérez?

Te puede interesar: ¿Qué pasará con el futuro de Fernando Alonso en la F1?

Te puede interesar: Lewis Hamilton, al borde del colapso; este es el estado de salud de su perrito

El manejar autos que pisaron temporadas anteriores de la Fórmula 1 le brinda tanto a Valtteri Bottas como al propio Checo Pérez la posibilidad de acostumbrarse nuevamente a la velocidad del máximo apartado del automovilismo, así como a la dinámica que distingue a la F1. De igual forma, permite a cada uno de los pilotos trabajar en la comunicación con sus nuevos ingenieros, en este caso los de Cadillac.

¿Cuáles son las características de las pruebas TPC de la F1?

Si bien este es un método de entrenamiento para los nuevos pilotos, las pruebas TPC, de acuerdo con la FIA, impiden que las autopistas sean de Grado 1; es decir, aquellas que son utilizadas en el calendario de la Fórmula 1, hecho que impide a los pilotos de Cadillac vivir la experiencia por completo.

En adición a ello, Cadillac cuenta con la restricción de no superar los 200 kilómetros de rodaje con los neumáticos Pirelli. En adición a esto, las pruebas PTC permiten a cada uno de los pilotos, en este caso Checo Pérez y Valtteri Bottas , rodar hasta 20 días con un coche de dos años de vigencia, motivo por el cual el que han utilizado hasta ahora es Ferrari del 2023.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×