En entrevista exclusiva para Azteca Deportes , el codirector de las WTA Finals, Fabrice Chouquet, habló de cómo se dieron las negociaciones para que Guadalajara fuera anfitrión del torneo en esta nueva edición.
“Tuvimos contacto con varias ciudades y algunos socios pero en Guadalajara levantaron la mano y dijeron podemos hacerlo, podemos ser anfitriones de las WTA Finals Y podemos crear un gran evento, por lo que estamos muy emocionados por esto, nos presentaron un proyecto realmente genial y creemos que será una gran oportunidad y también traer por primera vez un evento con ese nivel a México y Latinoamérica”, expresó Fabrice.
También, el representante del WTA Finals se animó a comentar sobre lo que más les llamó la atención de Guadalajara.
“Desde la creación de las WTA Finals en 1972, solo se celebra en ocho países y diez ciudades en total, por lo que es muy especial para nosotros traer este evento a una nueva ciudad, a una nueva región, no hemos tenido el evento antes y recibimos una muy cálida bienvenida de todo el mundo aquí en Guadalajara” dijo Chouquet.
Heading to Guadalajara 🌵
— WTA Finals (@WTAFinals) September 20, 2021
Our top 8 singles and doubles players will compete for year-end glory 🏆 at the Akron WTA Finals, taking place November 10-17th in Mexico! pic.twitter.com/d5kYm6Fr1x
Te puede interesar: Tenistas confirmadas para el WTA Finals de Guadalajara
Además, el codirector del torneo se refirió a como el torneo ayudará al crecimiento del tenis mexicano.
“No hay duda de que este evento va a inspirar a más mujeres jóvenes y niñas, tomarán la raqueta y verán las oportunidades, al ver a las mejores jugadoras de tenis en el mundo, de la cima de los singles, de la cima de los dobles, llegando aquí a Guadalajara, jugando frente a ellas”, comentó Fabrice.
Las tenistas latinas no llegan al Top Ten

Por otro lado, Fabrice Chouquet dio su opinión sobre lo que cree que debe pasar para ver a tenistas latinas en la cima del ranking de la WTA:
“Siento que la presencia de los mejores eventos, crea un apetito por las personas, para que las jugadoras jóvenes, niñas y niños tomen la raqueta, se inscriban en nuevos clubes, tomar lecciones y estar en la cancha de tenis y así es como encuentras a los nuevos campeones, el tenis tiene una larga tradición en México”, aseguró el codirector de las WTA Finals.
Te puede interesar: Rául Zurutuza : “Nos hemos ganado la posibilidad de ser Masters 1000"
Finalmente, Fabrice se refirió a la posibilidad de regresar el torneo a Guadalajara en un futuro.
“Tal vez en el futuro sí, ahora el compromiso es que volvamos a Shenzhen en 2022, entonces estamos comprometidos a organizarlo allí, pero no significa que la oportunidad no llegue en el futuro y no significa que otros eventos importantesque no vengan México”, sentenció Fabrice.