Los Rays de Tampa Bay, franquicia de Grandes Ligas fundada en 1998 y propiedad de Stuart Sternberg desde 2004, se encuentran en pláticas avanzadas para su venta a un grupo inversor liderado por Patrick Zalupski, fundador y director ejecutivo de Dream Finders Homes. Según un reporte el trato en principio asciende a 1 700 millones de dólares y podría cerrarse antes de septiembre de 2025.
Te puede interesar: MALAS NOTICIAS: Mexicano abandona el All Star Game de la MLB
El grupo comprador incluiría, además de Zalupski, a Bill Cosgrove (CEO de Union Home Mortgage) y a Ken Babby, propietario de varios equipos de ligas menores. La transacción mantendría a la franquicia en la región de Tampa Bay, aunque con fuerte inclinación a asentarla definitivamente en la ciudad de Tampa, en lugar de St. Petersburg.
Top 5 | Las mejores jugadas de la semana en la Liga Mexicana de Beisbol 2025
¿Cuál es una de las principales razones de que vendan a los Rays de Tampa Bay?
La necesidad de un cambio de mando se deriva, en buena parte, de los continuos tropiezos en la búsqueda de un estadio moderno. Tras el fracaso de un millonario proyecto en el antiguo “Historic Gas Plant District” de St. Petersburg y los considerables daños causados por el huracán Milton al Tropicana Field en octubre de 2024, el club juega la temporada 2025 en el George M. Steinbrenner Field de Tampa, sede de los entrenamientos de primavera de los Yankees. Este desplazamiento temporal ha evidenciado una notable mejora en asistencia de público, lo que refuerza el argumento de relocalizarse en Tampa.
¿Qué opinan el comisionado y los propietarios de las franquicias de la MLB sobre la venta de los Rays de Tampa Bay?
Se informa que el comisionado Rob Manfred y otros propietarios de la MLB habrían instado a Sternberg a adelantar la venta para consolidar la estabilidad financiera y deportiva del club. El nuevo grupo inversor, con experiencia en bienes raíces y en la gestión de franquicias deportivas menores, podría acelerar la construcción de un estadio más competitivo económicamente, mientras explora opciones de localización dentro del área metropolitana.
De confirmarse la venta, Tampa Bay sumaría su nombre a la lista de equipos que han cambiado de manos recientemente, dentro de un mercado deportivo en el que el valor de las franquicias de la MLB todavía está por debajo de otras grandes ligas como la NFL o la NBA, debido, entre otros factores, a su modelo de derechos televisivos y la ausencia de tope salarial centralizado. La operación, por su magnitud y por lo que representa para la afición local, se perfila como uno de los movimientos más significativos en el panorama del béisbol norteamericano de los últimos años.
Te puede interesar: Los mexicanos confirmados en el Juego de las Estrellas de la MLB
Estadio Cruz Azul Belsón Barrera Romellón