La temporada de la Fórmula 1 se está yendo como agua entre lo dedos. En un abrir y cerrar de ojos llevamos 10 carreras y nos acercamos a la mitad de la temporada lo que significa que estamos cerca del parón de verano, y en consecuencia el Gran Premio de México está cada vez más cerca.
Estamos exactamente a 100 días de que se lleve a cabo la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que desde que volvió a la categoría reina, se ha convertido en la sede más importante del Mundial. Su ambiente, el trazado, la cultura y las emociones que año con año se viven en el Foro Sol y sus alrededores, han hecho del GP de México una competencia única.
E-Prix de Roma R14, Resumen Completo | Formula E
Este año no será la excepción, pues mientras avanzan las carreras, poco a poco los equipos van mejorando y acercándose al desempeño de Red Bull, que comenzó el año con un nivel arrollador. Además, para ese momento, Checo Pérez, quien ha tenido complicaciones en los últimos grandes premios, tendrá la posibilidad de llegar nuevamente en su mejor nivel.
Te puede interesar: Duras críticas para Checo Pérez de expiloto español de Fórmula 1
¿Cómo le ha ido a Checo Pérez en el Gran Premio de México?
El Gran Premio de México no es fácil para Checo, a pesar de tener el apoyo de la gente. Su estilo de manejo es beneficioso para otro tipo de circuitos, y no tanto para el Hermanos Rodríguez. Sin embargo, año con año ha mejorado su posición final, consiguiendo un histórico segundo lugar en el último evento, en 2022.
Te puede interesar: F1: Llegan buenas noticias para “Checo” Pérez desde su escudería
Eso mejoró su último puesto, el de tercer lugar conseguido en 2021. Fueron las únicas dos veces en las que el tapatío ha festejado ante su gente en el podio, pues antes de Red Bull, su mejor posición había sido la séptima, obtenido en dos ocasiones, una con Force India, y otra con Racing Point (que en realidad era la misma escudería).