Alejandro Soberón, director general del Gran Premio de México informó que la edición del Gran Premio de la ciudad de México 2023 de la Fórmula Uno estimó una derrama económica histórica.
Desde el primer día de actividad del GP celebrado en la capital del país, se rompió un récord de asistencia, 109 mil 245 personas asistieron, poco más de 200 personas para romper la marca.
También te puede interesar: Checo se queda en 2024, vuelve a confirmar Helmut Marko
¿Cuánto dinero generó el Gran Premio de México?
Soberón, de igual manera, confirmó que durante todo el fin de semana se rompió un récord histórico, 400 mil 650 espectadores, “Una venta al mundo que nos da una oportunidad para que el mundo nos aprecie tres días”, aseguró. Fueron un aproximado de 10 mil personas más que el año pasado.
Las primeras mediciones que hay sobre la derrama económica será histórica, de más de 17 mil millones de pesos
La derrama económica se considera, “Toda la cadena de valor que se genera a partir de un evento, empiezas a multiplicar el efecto que tuvo en los hoteles, las empresas de servicios, sueldos salarios, costo de la imagen, impactos en el mundo”, señaló. Se destaca la ocupación hotelera que tuvo el 96 por ciento de su capacidad.
Además de lo económico, Soberón aseguró que “la prensa internacional se va muy contenta de nuestro país”.
Fueron 7 500 personas las que trabajaron en el evento, además fueron 3 000 más que vienen del extranjero.
El director general adelantó que se encuentran motivados y ya piensan en las motivaciones y en las innovaciones que tendrán el próximo año.
El Gran Premio de México tendrá la próxima edición del 25 al 27 de octubre del 2024, además el evento está garantizado hasta el 2025, hasta que se gestionen los detalles con los próximos gobernantes.
“Espero que los que se quedaron con ganas de ver a ‘Checo’ le vean el próximo año subiendo al podio”, concluyó.
También te puede interesar: Por segunda ocasión en la historia se jugaría un Mundial en invierno