La abismal diferencia: el club europeo que con lo que gastó en fichajes podría comprar a 7 equipos de la Liga MX

El mercado de fichajes europeo para la temporada 2025-26 dejó cifras que parecen sacadas de otro planeta

Camiseta del Liverpool
REUTERS
Internacional

El mercado de fichajes europeo para la temporada 2025-26 dejó cifras que parecen sacadas de otro planeta. El Liverpool, uno de los clubes más poderosos de la Premier League, desembolsó 481.9 millones de euros en contrataciones, una cifra que equivale prácticamente al valor combinado de siete de los clubes de la Liga MX , seis de ellos de los más importantes.

¡NO ES BROMA! Aficionado de Tigres usa jersey de Rayados con el nombre de Gignac

¿Cuándo valen los equipos de la Liga MX?

Según datos actualizados de Transfermarkt, el valor estimado de las plantillas de América (95.68 M€), Cruz Azul (78.80 M€), Monterrey (77.75 M€), Toluca (77.05 M€), Guadalajara (63.13 M€), Tigres (58.93 M€) y Xolos (30 M€) suma un total de 481.34 millones de euros, casi del gasto del club inglés en un solo verano.

¿Cuáles fueron los fichajes del equipo de Liverpool?

El Liverpool apostó fuerte por reforzar todas sus líneas. Entre sus fichajes más destacados están Alexander Isak, delantero sueco procedente del Newcastle por 144 millones de euros, y Florian Wirtz, mediocampista alemán que llegó desde el Bayer Leverkusen por 125 millones de euros. También se sumaron Hugo Ekitiké (95 M€), Jeremie Frimpong (40 M€), Milos Kerkez (46.9 M€) y Giovanni Leoni (31 M€), todos por cifras superiores a los 30 millones.

Este gasto millonario refleja la abismal diferencia entre el poder adquisitivo de los clubes europeos y los mexicanos. Mientras en la Liga MX se prioriza el equilibrio financiero, en Inglaterra los ingresos por derechos televisivos, patrocinadores globales y participación en torneos internacionales permiten inversiones de este calibre.

TE PUEDE INTERESAR:

El contraste es aún más evidente si se considera que el Liverpool vendió a figuras como Luis Díaz, Darwin Núñez y Trent Alexander-Arnold, lo que le permitió recuperar parte de la inversión. Aun así, el gasto neto del club se mantuvo en 262.4 millones de euros, una cifra que supera el valor total de cualquier equipo mexicano.

La comparación no busca menospreciar a la Liga MX , sino evidenciar las distintas realidades económicas del futbol global. Mientras Liverpool busca conquistar Europa con fichajes de élite, los clubes mexicanos apuestan por consolidar proyectos deportivos con recursos más limitados.

El balón ya rueda en ambas latitudes, pero las cifras del mercado dejan claro que, en términos financieros, el futbol europeo juega en otra liga.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×