Un modelo desarrollado con inteligencia artificial (IA) posicionó a la Alcaldía Coyoacán como la zona con mayor concentración de las mujeres más futboleras de la capital mexicana. La conclusión fue generada tras analizar publicaciones, fotografías, comportamiento digital y participación en actividades relacionadas con el balompié.
Te puede interesar: ¿Qué equipos llegarán a las semifinales de la liguilla de la Liga MX, según la IA?
¿Cómo determinó la IA dónde están las mujeres más bonitas y futboleras?
El algoritmo de ChatGPT utilizó como base imágenes públicas compartidas en redes sociales, geolocalización de contenidos deportivos y comentarios vinculados a equipos de la Liga BBVA MX . El sistema procesó millones de datos para identificar patrones en los que se combinara gusto por el futbol, en especial en sectores urbanos con alta interacción digital.
Además del análisis visual, el modelo incorporó variables como participación en ligas locales, asistencia a partidos en el Estadio Banorte o en campus universitarios y nivel de interacción en cuentas oficiales de clubes mexicanos.
En ese cruce de datos, Coyoacán lideró por volumen de perfiles femeninos relacionados con clubes como Pumas, América o Cruz Azul. La cercanía a centros académicos como Ciudad Universitaria también influyó, dado el papel de esta zona en el ecosistema del deporte en la capital.

¿Qué otros lugares destacaron por su afición y belleza femenina?
Después de Coyoacán, las demarcaciones con mayor presencia de las mujeres más futboleras fueron Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, según los datos del modelo de inteligencia artificial. En estos sectores se detectó un alto nivel de publicaciones con referencias a partidos, jerseys, estadios y comentarios sobre jugadores.
El motor estableció una correlación entre participación digital y asistencia física a eventos futbolísticos. También ponderó la constancia de aparición de rostros femeninos en actividades vinculadas al deporte, como torneos amateurs, transmisiones en vivo y agrupaciones de aficionados.
El resultado no responde a criterios estéticos preestablecidos, sino al promedio de interacciones que combinan interés en el fútbol con impacto visual en plataformas digitales. El sistema evitó sesgos individuales al aplicar un filtro técnico basado en reconocimiento facial, participación activa y densidad de contenido con etiqueta futbolera. No hay datos oficiales que ratifiquen la información de Chat GPT, pero se podría decir que Ciudad de México es el lugar del país con más mujeres futboleras, por la cantidad de población.
Te puede interesar: Mientras Luis Malagón vale 8 millones, este es el precio del Tala Rangel