Son un puñado de atletas los que han tenido la fortuna de dominar sus respectivas disciplinas no sólo durante meses, sino años. Un ejemplo de lo anterior es precisamente Novak Djokovic , quien antes de ser uno de los mejores tenistas de la historia tuvo que superar la guerra y el miedo que esta significaba.
México me parece un país maravilloso: Carlos Alcaraz
Nacido el 22 de mayo del año 1987 en Belgrado, Serbia, Novak Djokovic vivió en carne propia las consecuencias de la guerra de los Balcanes. Tal situación le impidió tener una niñez “normal” debido al impacto político, económico y social que esto significaba, aunque hoy, casi 40 años después, parece que todo valió la pena.
¿Novak Djokovic se escondía en el sótano de su abuelo mientras estaba la guerra?
Su ciudad natal fue el epicentro de una guerra que trajo consigo la muerte de decenas de personas a raíz de un conflicto bélico, hecho que obligó a Novak Djokovic, en más de una ocasión, a refugiarse en el sótano de la casa de su abuelo, mismo que servía de consuelo ante este delicado hecho. Pese a ello, su amor por el deporte, específicamente por el tenis, nunca decayó.
Te puede interesar: Isaac del Toro ya es el cuarto mejor ciclista del mundo; ¿quiénes lo superan?
Te puede interesar: El día que Bad Bunny casi pelea con un luchador mexicano en Wrestlemania 41
Y es que, en los cortos, pero valiosos tiempos libres que tenía, el serbio se dedicaba a entrenar dentro de canchas deplorables y con recursos casi inexistentes, pues su familia no contaba con la solvencia económica suficiente. Y, mientras más complicado era el camino, más ganas de sobresalir eran las de Djokovic.
Conscientes del amor que su hijo tenía por la raqueta, Srdjan y Dijana hicieron sacrificios importantes para que el pequeño Novak pudiera cumplir su sueño de tener una carrera en este deporte. Fue así cuando su debut profesional se dio en el año 2003, mismo que marcó un antes y después en su carrera.
¿Cuál es el impacto de Djokovic, uno de los mejores tenistas y atletas de la historia?
Tan solo cinco años después de su debut obtuvo su primer Grand Slam obteniendo el Abierto de Australia, por lo que, a partir de ahí, Novak Djokovic no dejó de ganar. El niño serbio que no tuvo una niñez tranquila por culpa de la guerra superó las expectativas, por lo que hoy es considerado, junto a Roger Federer y Rafael Nadal, uno de los tres mejores tenistas en la historia.
¿Cuántos títulos tiene Novak Djokovic en su historia?
Una de las razones por las que es considerado uno de los mejores deportistas en la historia deriva de los títulos cosechados en su historia. Y es que, en más de 20 años de carrera, el serbio presume haber conquistado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París , así como una de bronce en Beijing 2008, siete títulos de ATP Finals, 24 de Grand Slam e innumerables cosechas dentro del Masters 1000 y el ATP Tour.