Red Bull en llamas: el escándalo Horner sigue y ahora va a juicio

Aunque Red Bull lo absolvió, Christian Horner enfrentará un juicio laboral en 2026. La sombra del escándalo sigue pesando sobre el equipo. ¿Cómo afectará su futuro?

AUTOMOVILISMO
Christian Horner, jefe de la escudería Red Bull
REUTERS

Lo que parecía un caso cerrado para Red Bull Racing ha tomado un nuevo giro inesperado. A pesar de haber sido absuelto dos veces en una investigación interna, Christian Horner , jefe del equipo de Fórmula 1, aún no ha dejado atrás las acusaciones en su contra. Ahora, el directivo deberá responder ante el tribunal laboral británico en enero de 2026, lo que amenaza con reabrir una crisis en la escudería.

Red Bull cerró el caso, pero la batalla sigue

Las acusaciones contra Horner surgieron en febrero de 2024 y llevaron a Red Bull a contratar a un abogado externo para investigarlas. Tras ser exonerado en dos ocasiones, la compañía declaró concluido el proceso, e incluso la empleada involucrada fue suspendida. Sin embargo, lejos de aceptar el veredicto, ha decidido llevar su denuncia ante la justicia británica, lo que significa que la historia está lejos de terminar.

El tribunal laboral del Reino Unido, encargado de dirimir disputas entre empleados y empresas, ha admitido el caso y ha fijado la audiencia para enero de 2026, a menos que ambas partes lleguen a un acuerdo antes. Por ahora, Red Bull ha evitado hacer más comentarios sobre la situación.

Te puede interesar: Filtran supuestos mensajes privados entre Christian Horner y la empleada de Red Bull

¿El principio del fin para Horner en Red Bull?

El escándalo ya ha dejado secuelas dentro de la estructura del equipo. Horner fue abucheado durante el evento F1 Live 75 en Londres, una muestra de que su imagen pública se ha visto gravemente afectada. Además, el caso fue uno de los factores que aceleró la salida de Adrian Newey, el genio detrás del desarrollo de los autos campeones de Red Bull.

Pero las consecuencias también se han sentido en la pista. La incertidumbre dentro del equipo ha provocado una caída en el rendimiento del monoplaza, lo que se tradujo en una temporada decepcionante en la que Red Bull terminó en tercer lugar en el campeonato de constructores, lejos del dominio que ostentaba en años anteriores.

Te puede interesar: Red Bull ya no asusta: el RB21 preocupa en pretemporada y sus rivales se acercan

Un futuro incierto para el jefe de Red Bull

Aunque Horner sigue al mando del equipo, el juicio en 2026 podría ser un punto de quiebre en su liderazgo. Red Bull se encuentra en una encrucijada: mantenerse fiel a su jefe o tomar distancia de un escándalo que amenaza con desgastar aún más su imagen.

El tiempo corre y la sombra de este caso sigue pesando sobre la escudería. ¿Será este el comienzo del fin para Christian Horner en Red Bull?

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×