Por qué el gobierno estadounidense cierra sus puertas y funciona a medias
El gobierno de Estados Unidos está cerrado; es un proceso que ha pasado en las últimas presidencias, pero ¿por qué sucedió en especial este año?
El gobierno de Estados Unidos está cerrado; es un proceso que ha pasado en las últimas presidencias, pero ¿por qué sucedió en especial este año?
México y Estados Unidos crearon una nueva plataforma para compartir inteligencia sobre envíos y paquetes sospechosos, enfocados en armas de fuego y drogas.
Es fundamental que la alianza México-Canadiense no se perciba como una “conspiración” contra Estados Unidos para mantener la unidad de metas entre los 3 países.
México ya no crece como antes, ya no compite como lo hacía antes y ya no es tomado en cuenta; ahora está en el centro de la crítica pública por la inseguridad.
Marco Rubio llegó a acuerdos con el gobierno de México en su más reciente visita, como la integración de un “Grupo de Alto Nivel”, pero ¿qué significa esto?
Los cárteles mexicanos están haciendo tráfico de animales para poder pagar las sustancias necesarias para elaborar el fentanilo, provenientes de China.
Sin una estrategia de salida, una eventual invasión de Estados Unidos a Venezuela podría salir mal; recuerde lo que pasó hace unos años en Irak.
Con la encrucijada contra Kiev, Putin busca presentarle a Trump un argumento para relajar las sanciones, alegando que es Ucrania quien bloquea la paz.
Donald Trump autorizó al Pentágono para actuar contra los cárteles de la droga, por eso analizamos cuál podría ser el alcance de esta medida en México.
Si Trump retirara a su país de la OEA citando la “incapacidad de la organización” para actuar con firmeza en crisis como las de Haití, tendría parte de razón.