Las extorsiones en WhatsApp se han convertido en una preocupaci贸n creciente para las autoridades en M茅xico. Por esta raz贸n, la Secretar铆a de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana (SSPC), en una reciente reuni贸n con el Gabinete de Seguridad Nacional, destac贸 los tres principales m茅todos que utilizan los extorsionadores para suplantar la identidad de los usuarios.
Te puede interesar: WhatsApp: Lo que debes hacer si hackean tu cuenta en tu celular
驴Cu谩les son las extorsiones en WhatsApp que mantienen en alerta a las autoridades?
Uno de los m茅todos m谩s comunes de extorsiones en WhatsApp es el uso de c贸digos por enga帽o. En este modus operandi, los delincuentes se hacen pasar por repartidores que solicitan un c贸digo de confirmaci贸n alegando que es necesario para entregar un paquete. Al compartir este c贸digo, la v铆ctima permite que los delincuentes instalen su n煤mero de WhatsApp en otro dispositivo, accediendo as铆 a sus contactos y chats. Es crucial no compartir nunca estos c贸digos, ya que se estar铆a dando acceso total a la cuenta de WhatsApp.
Otro m茅todo identificado es a trav茅s del buz贸n de voz. Los delincuentes llaman a la v铆ctima, generalmente por la noche, esperando que no conteste y que la llamada se redirija al buz贸n de voz. Aprovechan que muchos usuarios no protegen su buz贸n con una contrase帽a, lo que les permite acceder a 茅l f谩cilmente. Con esto, los cibercriminales pueden obtener el c贸digo de verificaci贸n de WhatsApp enviado al buz贸n de voz y as铆, tomar control de la cuenta.
El tercer m茅todo de extorsiones en WhatsApp involucra el uso de videollamadas. Los delincuentes se hacen pasar por amigos, familiares o representantes de empresas y solicitan a la v铆ctima que comparta la pantalla de su tel茅fono durante la llamada. Con esta t谩ctica, los extorsionadores pueden acceder a toda la informaci贸n visible en el dispositivo de la v铆ctima, incluyendo c贸digos de verificaci贸n y datos personales.
驴Qu茅 hacer para protegerte de las extorsiones en WhatsApp?
Ante la creciente amenaza de extorsiones en WhatsApp, la Secretaria de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana inst贸 a la ciudadan铆a a proteger su informaci贸n y seguir una serie de recomendaciones para evitar ser v铆ctimas de estos fraudes. Entre las principales medidas se encuentran activar la verificaci贸n en dos pasos, eliminar o proteger el buz贸n de voz con una contrase帽a segura, no compartir c贸digos de verificaci贸n y ser cautelosos con enlaces y mensajes sospechosos.
En caso de ser v铆ctima de extorsiones en WhatsApp, se recomienda contactar al 088 para recibir atenci贸n especializada y denunciar los incidentes a la Polic铆a Cibern茅tica de la CDMX a trav茅s de su cuenta oficial en X, @SS_CDMX, o por correo electr贸nico a policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx. La prevenci贸n y la precauci贸n son clave para protegerse de estos fraudes.
Te puede interesar: Alertan sobre una nueva estafa por medio de WhatsApp