Alertan por temperaturas extremas del 22 al 26 de mayo: Sigue la ruta de la tercera ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas de hasta 45 grados en algunos estados del 22 al 26 de mayo debido a la tercera ola de calor.

Por: Javier Arroyo | Marktube
Venga La Alegría
ola-de-calor-cuando-llegara-segunda-mexico.jpg
Crédito: Pexels/ Foto de Pixabay

Nuestro país ya no siente lo duro sino lo tupido en temas de temperatura, pues la tercera ola de calor ha pegado con fuerza en la mayoría de los estados de la República Mexicana. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), asegura que podrían registrarse temperaturas récord del 22 al 26 de mayo.

¿Qué es una ola de calor?

Una ola de calor es un fenómeno meteorológico caracterizado por un período prolongado de temperaturas inusualmente altas que superan significativamente las temperaturas normales de una región específica para esa época del año. Las olas de calor pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas y suelen ir acompañadas de alta humedad, aunque en algunas regiones pueden ocurrir con aire seco.

Marisela está angustiada porque su hijo ha realizado compras en línea

[VIDEO] Marisela está angustiada pues su hijo ha comprado en línea con tarjetas fraudulentas que le vendió Emanuel; se preocupó porque su hijo no tiene dinero.

Te puede interesar: Este día suben las calificaciones finales del ciclo escolar 2023-2024, revela la SEP

Características de una ola de calor

  • Temperaturas extremas: Las temperaturas alcanzan niveles significativamente superiores a los valores medios históricos para la zona y el período.
  • Duración prolongada: Generalmente, una ola de calor dura al menos tres días consecutivos, aunque puede extenderse por más tiempo.
  • Afecta a grandes áreas: Las olas de calor suelen cubrir grandes áreas geográficas, afectando a múltiples regiones simultáneamente.

También te puede interesar: ¿En qué estados habrá apagones por la tercera ola de calor?

Causas

Las olas de calor pueden ser provocadas por varios factores, entre ellos:

  • Patrones atmosféricos: Como sistemas de alta presión que se estacionan sobre una región, impidiendo el flujo de aire fresco.
  • Cambio climático: El calentamiento global aumenta la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor.

Se esperan temperaturas extremas por tercera ola de calor en México

El SMN prevé que durante la tercera ola de calor se registren temperaturas de hasta 45 grados Celsius en algunos estados del país. Ana Francisca Vega y Boris Hernández, del SMN y de la Comisión Nacional del Agua, respectivamente, pronostican temperaturas extremas durante los próximos 4 días.

Te puede interesar: Adiós lluvias: Regresan los infernales calores con estas temperaturas por tercera ola de calor

¿Qué estados serán los más afectados?

Los estados que serán más afectados son:
Sinaloa
Michoacán
Guerrero
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán

Será en Yucatán en donde se esperan temperaturas de hasta 45 grados durante esta tercera ola de calor. Mientras que en la Ciudad de México se podrían alcanzar temperaturas de los 33 a los 35 grados durante el fin de semana.

¿Cuándo terminará la tercera ola de calor?

La tercera ola de calor se mantendrá en territorio nacional durante la tercera semana de mayo y se espera que dure los 10 días habituales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×