Estos son los estados donde habrá apagones por la tercera ola de calor

La tercera ola de calor no solo aumenta las temperaturas, sino también las posibilidades de los apagones. Te contamos todos los detalles al respecto.

Estos son los estados donde habrá apagones por la tercera ola de calor.jpg
Crédito: Unsplash / Joshua Bartell
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Ante la llegada de la tercera ola de calor de la temporada, la Comisión Federal de Electricidad ha lanzado una alerta a todos los mexicanos en cuanto a los apagones se refiere. Dicho fenómeno, que ha comenzado a impactar desde este lunes según el Servicio Meteorológico Nacional, está generando un aumento considerable en la demanda de energía.

Como resultado, varios estados del país se enfrentan a la posibilidad de apagones en los próximos días. En esta ocasión, te diremos los estados afectados y todo lo que debes saber al respecto.

¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!

[VIDEO] En Venga La Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información.

¿En qué estados habrá apagones por la tercera ola de calor?

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha identificado varios estados que podrían experimentar cortes de luz debido a la alta demanda de energía. En este sentido, los estados que podrían verse afectados incluyen la Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Zacatecas, Nuevo León y Yucatán.

Te puede interesar: ¿Cómo proteger tus aparatos eléctricos de los apagones?

¿Cómo se relaciona el calor con los apagones?

Es importante tener en cuenta que las temperaturas extremas influyen en los apagones de varias maneras. Durante las olas de calor, el uso de aparatos de aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración aumenta considerablemente, lo que incrementa la demanda de energía. Este aumento puede sobrecargar la infraestructura eléctrica y provocar apagones.

Además, las altas temperaturas pueden afectar la eficiencia y la capacidad de los equipos eléctricos como transformadores y líneas de transmisión, reduciendo su capacidad para manejar grandes cargas de energía.

Finalmente, para prevenir apagones más extensos y duraderos los operadores del sistema eléctrico pueden implementar apagones rotativos. Estas son interrupciones controladas y planificadas que ayudan a equilibrar la carga en el sistema.

Te puede interesar: Tormenta solar dejaría al planeta incomunicado por meses en esta fecha

¿Cómo evitar que se descompongan tus aparatos eléctricos por las olas de calor?

En este sentido, proteger tus dispositivos electrónicos durante las olas de calor es crucial para evitar daños. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:

  • No expongas tus dispositivos directamente a la luz solar intensa y evita dejarlos en lugares calurosos.
  • Apaga los dispositivos cuando no los uses.
  • Mantén los dispositivos actualizados.
  • Utiliza protectores contra sobretensiones.
  • Limpia tus dispositivos para eliminar el polvo y los escombros que pueden obstruir las salidas de ventilación, mejorando así la disipación del calor.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×