FOTOS | Datos curiosos que no sabías sobre "Pinocho" de Guillermo del Toro.
Por si cabía duda del porqué Guillermo del Toro ganó un Oscar por “Pinocho”. Te contamos algunos datos que seguro no sabías sobre la película en stop motion.
ver fotos
Sin duda, una de las películas que nos cautivó en 2022, fue “Pinocho”.
No solo porque el Director es nuestro querido Guillermo del Toro...
Sino porque a pesar de las múltiples adaptaciones que ha tenido el clásico italiano de Carlo Collodi...
Esta versión en musical y en stop motion, sin duda, podría ser la más humana y conmovedora de todas.
A través de una serie de capturas en movimiento se crea una historia con la crudeza y sensibilidad suficiente para ser disfrutada por niños y adultos.
Porque ya lo dijo Guillermo, “la animación no es solo para niños”.
Con una excelente metáfora sobre la vida y la muerte, (como la conocemos ya en la cultura tradicional mexicana).
“Pinocho” de Guillermo del Toro se ha convertido en una de las mejores y más bellas películas animadas de los últimos años.
Te contamos algunos datos sobre el filme ganador del Oscar como “Mejor Película Animada”.
Para la imagen peculiar e inocente de Pinocho, del Toro se inspiró en las ilustraciones del artista y escritor Gris Grimly...
Quien publicó un libro con su versión ilustrada del cuento en el 2003 y formó parte del equipo de guionistas para la película junto a del Toro, Patrick McHale y Matthew Robbins.
“Gris Grimly diseñó un Pinocho increíble, para mí el mejor Pinocho que he visto porque es básicamente tan simple y tiene una inocencia y una pureza en sus expresiones y la desgarba de su cuerpo, que es muy, muy infantil y eso fue un eje”. Dijo Guillermo del Toro.
El nombre de Carlo, el pequeño hijo de Gepetto, hace homenaje al escritor del cuento original de Pinocho: Carlo Collodi, quien publicó “Le avventure di Pinocchio” en 1883.
La película es dedicada a la madre de Guillermo, quien falleció en octubre del 2022.
“Mi mamá y yo éramos mejores amigos. Cuando era pequeño, ella y yo éramos los raros de la familia. Me regalaba un Pinocho de madera cada cierto tiempo, ella sabía que lo quería hacer desde que era niño. Desafortunadamente falleció antes de la Premier en el Festival de Londres, pero aún la siento ahí”. Confesó Guillermo del Toro.
Hay pequeñas referencias a las películas de Del Toro en el transcurso de la cinta como “La Forma del Agua” que se pueden encontrar en la ventana del estudio de Geppetto...
“El Laberinto del Fauno” que se pueden encontrar en los vitrales de la iglesia, así como el diseño del espíritu del bosque y una secuencia en la iglesia que hace paralelismo con “El Espinazo del Diablo”.
El presupuesto para llevar a cabo esta producción fue de 35 millones de dólares, o sea, 700 millones de pesos. En contraste, la versión de Disney dirigida por Robert Zemeckis y estrenada el mismo año, costó 150 millones de dólares.
El equipo del estudio de animación mexicano “El taller de Chucho” fundado en el 2020 en Guadalajara con el apoyo de Guillermo, también participó en la creación de la película.
Específicamente para las escenas de la antesala del limbo, en las cuales los personajes y el set se fabricaron en Guadalajara.
Esto con el fin de impulsar el talento nacional, nuestro querido Guillermo siempre está preocupado por apoyar el talento en México, sea cual sea.
Guillermo del Toro tardó 15 años en hacer la película de “Pinocho”. ¡¿Qué?!
“Nos tardamos 14 o 15 años en hacerla, la mitad de mi carrera. Se quiso hacer demostrando que la animación es arte...
La animación es cine y no es un género hecho para niños, sino un medio que nos va a permitir hablar de cosas profundas, dolorosas, hermosas, de manera más adulta”. Dijo Guillermo en el estreno de “Pinocho”.
En entrevistas, Guillermo explicó que una escena de 2 segundos, tardaba en hacerse 2 meses...
Y es que el stop motion consiste en hacer fotos cuadro por cuadro, para que al juntarlas, se vea movimiento. ¡Todo un arte!
Este es el tercer Oscar del Director de cine mexicano Guillermo del Toro.
Tiene uno como “Mejor Director” por “La Forma del Agua”... Otro de “Mejor Película” por “La Forma del Agua” también.
Y el tercero de “Mejor Película Animada” por “Pinocho”.
Estamos seguros que Guillermo del Toro seguirá cosechando éxitos y premios.