Hace unas horas se publicó el primer adelanto de las mascotas del próximo Mundial 2026. En esta ocasión serán tres las figuras que representarán a cada uno de los países anfitriones. La mascota de Canadá se llama Mapple, la estadounidense lleva el nombre de Clutch y la tercera mascota mexicana en la historias de las Copas del Mundo es Zayu. Por eso vale la pena recordar a cada una de las mascotas que México ha tenido en la historia de los mundiales de futbol.
Christian Martinoli, Luis García y Jorge Campos a un año del Mundial 2026 en México
Te puede interesar - Esta fue la última mascota, representante de Qatar 2022.
¿Cuáles han sido las mascotas de México en la historia de los mundiales?
Ya con la revelación de Zayu como el nuevo representante mexicano en el basto mundo de las mascotas de las Copas del Mundo, vale la pena recordar cómo y quiénes fueron las primeras dos versiones mexicanas. Aunque hoy podrían verse con bastante polémica (repiten estereotipos del mexicano), forman parte de la historia de un país extremadamente futbolero.
La primera mascota elegida para ser la figura en 1970 fue Juanito, un niño con sombrero de paja donde se leía la frase México 70. Aunque esta no había sido la primera opción, pues un tal Lance Wyman fue contratado por el gobierno para crear un águila que nacía de un balón de futbol. Sin embargo, los dirigentes del balompié mexicano vieron la creación de Juan González Martínez (Juanito) como ideal.
Mientras que para México 1986 la situación no cambió demasiado, pues el diseño fue prácticamente idéntico. Pique era un chile verde con sombrero y bigote, el cual estaba vestido con la indumentaria de la selección mexicana.
@rodo.castillo ¿Conocías a Pico? Esta águila pudo ser la mascota de México 70, si Juanito no se hubiera metido.😠🇲🇽 #pico #juanito #mexico #fyp #mundial #qatar2022 ♬ FEEL THE GROOVE - Queens Road, Fabian Graetz
¿Qué animal es la tercera de las mascotas de México en mundiales?
Aunque no se muestra del todo a Zayu, representante mexicano en este mundial en cuanto a las mascotas, algunos aseguran que se trata de un jaguar que es descrito como delantero. Con esto, se concretaría el primer animal como mascota de México en las Copas del Mundo. Por ello, Juanito, Pique y Zayu ya forman parte de la historia futbolera nacional.
También se está indicando que Mapple de Canadá sería un oso (funge como portero) y Clutch sería un águila (juega como mediocampista).
¿Qué significa Zayu, la tercera de las mascotas de mundiales en México?
Algunos ya indican que Zayu es un jaguar y que además su nombre viene de la lengua náhuatl. El significado sería joven, lo cual transmite la idea de fortaleza y la esperanza, que en muchos sentidos representa al mexicano.